• * Arturo López, de Movimiento Ciudadano, expresó su rechazo a forzar las sesiones presenciales justo en la emergencia sanitaria

Gilberto Guzmán

El diputado local Arturo López Sugía presentó una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para que se puedan realizar sesiones virtuales en casos de fenómenos naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias, que impidan a los diputados reunirse físicamente en el recinto.

En la propuesta señala que es necesario hacer las adecuaciones correspondientes al marco jurídico para que el Congreso del Estado cuente con planes de emergencia que permitan hacer frente a casos como el que se vive actualmente por la emergencia sanitaria por el COVID 19.

El representante por Movimiento Ciudadano indicó que el objetivo es contar con un parlamento de futuro, preparado con opciones y vías que no puedan ser entorpecidas por una pandemia, pero sobre todo que sea responsable en cuanto a las medidas mínimas de salubridad requeridas para evitar contagios.

Manifestó que congresos del mundo como el de Argentina, Colombia y Estados Unidos, y de los estados de México como Coahuila y Chihuahua, así como en el Congreso federal, actualmente sesionan de forma digital para evitar el contagio masivo de personas.

Mencionó que en Guerrero se podría hacer lo mismo, evitando ser un foco de contagio por la negligencia de forzar las sesiones presenciales. “Hoy más que nunca se deben adoptar las medidas necesarias; el Congreso debe aportar, ayudar y ser un ejemplo”.

El legislador propone que las sesiones sean virtuales por motivos extraordinarios y sólo se puedan llevar a cabo previa autorización de las dos terceras partes de la Junta de Coordinación Política, y que la Secretaría de Servicios Parlamentarios sería la encargada de designar el medio electrónico idóneo para llevar a cabo la sesión, así como la conducción de la misma.

La iniciativa presentada en la sesión de la Comisión Permanente del miércoles fue enviada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.