• * Hay compromisos de inversión por mil 200 millones de dólares, afirma el secretario de Fomento y Desarrollo Económico estatal

Redacción

El secretario de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, Álvaro Burgos Barrera, consideró que en los próximos tres meses podría reactivarse en su totalidad el sector minero; informó que hay compromisos de inversión por mil 200 millones de dólares.

El funcionario señaló que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, hace casi cuatro meses, las empresas mineras tuvieron que parar sus actividades.

Indicó que en el mes de junio, por decreto presidencial, el sector cambió a estatus de esencial y los proyectos mineros se reactivaron parcialmente, con un promedio de entre 45 y 60 por ciento de su personal.

De acuerdo con Burgos Barrera, el desarrollo de este sector ha sido efectivo durante esta etapa de pandemia, “sobre todo porque se verifica que todas las empresas cumplan con la aplicación de los protocolos de seguridad sanitaria que se ha recomendado para evitar los contagios de COVID 19”.

El secretario de Desarrollo Económico detalló que las empresa mineras han invertido en Guerrero cerca de mil 200 millones de dólares.

Apuntó que este sector genera 10 mil empleos directos y 50 mil indirectos en el estado.

Burgos Barrera indicó que la minería es la segunda actividad económica más importante en Guerrero, después del turismo.

Además, destacó que se genera una derrama económica importante en las comunidades ubicadas alrededor de los centros mineros.

Las empresas mineras se encuentran instaladas en las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente, y ya hay compromisos de inversión en los próximos dos años por otros mil 200 millones de dólares.

El titular de Sefodeco mencionó que son cuatro las empresas más grandes instaladas en Guerrero, tres de ellas de inversión canadiense (Equinox, Media Luna y Terzos), y una con recursos de empresarios mexicanos (Peñoles), instalada en Teloloapan.

De acuerdos con el último reporte de producción minera, en Guerrero se producen 22 mil 643.73 kilos de oro, 148 mil 077 kilos de plata y 2 mil 163.39 toneladas de cobre.