Redacción

El alcalde de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo, se deslindó de cualquier responsabilidad en el conflicto agrario que enfrentan las localidades de San Juan Huexopa y Tierra Blanca, que ha provocado enfrentamientos armados, quema de casas, vehículos y tres personas desaparecidas.

A través de un comunicado, el alcalde de Metlatonoc se deslindó de la irrupción armada que el pasado 2 de julio realizaron pobladores de San Juan Huexopa en la localidad de Tierra Blanca, esta última ubicada en el municipio vecino de Cochoapa El Grande.

En esos hechos se registró la quema de cinco casas y seis autos; además, de acuerdo con los testigos, los comuneros de San Juan Huexopa asesinaron a balazos a tres hombres identificados como Macario Gálvez Esteban, Maurilio de la Cruz Mendoza y Santiago Cuéllar Gálvez, quienes estaban encargados de la iglesia del pueblo.

Los testigos indicaron que los comuneros agresores se llevaron los 3 cuerpos y hasta la fecha continúan desaparecidos.

Esta semana, los pobladores de Tierra Blanca protestaron en la Fiscalía Regional de la Montaña, con sede en Tlapa de Comonfort, donde responsabilizaron al alcalde de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo.

Este viernes, el edil morenista emitió un comunicado en el que se desmarcó del conflicto.

Afirmó que “se ha pretendido de manera irresponsable hacer señalamientos infundados”, que no abonan en la investigación y esclarecimiento de los hechos.

Señaló que su gobierno no ha fijado posicionamiento alguno en el conflicto agrario que sostienen ambos pueblos, ya que solo la autoridad competente puede determinar quién tiene la razón.

Indicó que realizó una serie de propuestas en la reunión territorial para la construcción de la paz, tendientes a resolver el conflicto.

De entrada, solicitó la participación del Registro Agrario Nacional y de la Procuraduría Agraria Federal, ya que son las autoridades competentes para resolver asuntos ejidales.

El alcalde precisó que no se trata de límites territoriales del municipio, sino de los ejidos.

Asimismo, informó que solicitó la presencia permanente de las corporaciones federales de seguridad, para evitar actos como la irrupción armada del 2 de julio.

También dijo que propuso al representante de los bienes comunales de San Juan Huexopa la dotación de maíz en la cantidad que estimen producir en la zona en conflicto, para evitar nuevos actos de violencia o provocación mientras se soluciona el conflicto agrario.