- * Héctor Astudillo reiteró que el COVID-19 “no es un juego, no es una mentira”, y pidió a la población colaborar para que la reactivación económica continúe
- * Informó que en el Hospital General de Chilpancingo se instaló un hospital móvil con el apoyo del gobierno federal para ampliar la capacidad de atención a pacientes con coronavirus
Gilberto Guzmán
El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró el llamado a la población a que colabore para que la entidad se mantenga en color naranja del Semáforo Epidemiológico para continuar con la reactivación económica, porque la pandemia “no es una mentira” y cada quien debe seguir cuidándose.
Durante el mensaje de actualización de estadísticas del COVID en Guerrero, acompañado del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el mandatario estatal expresó su reconocimiento al personal de la Secretaría de Salud, particularmente a quienes han fallecido tratando de salvar vidas.
“Enfermeras, enfermeros, doctores, doctoras, a todos ellos les rendimos nuestro máximo homenaje por su entrega, entregaron la vida por los demás y esta pandemia, lamentablemente nos demanda mucha entrega, mucha concentración y que se cuiden”, expresó.
Astudillo Flores lamentó la pérdida de vidas que ha dejado el COVID 19 en Guerrero, pero dijo que se debe aprender la lección y que estas muertes no deben pasar en vano; por ello insistió en el llamado a seguir con la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial en las manos, para frenar los contagios.
“Hay que tener claro que esta es una realidad (la pandemia), no es un juego, no es una mentira, cada quien tiene que poner su parte para que todos podamos cuidarnos más y que Guerrero pueda salir adelante”, enfatizó.
Reiteró que los contagios de COVID 19 siguen y la pandemia aún no ha terminado, y reiteró que lo del coronavirus es un tema de vida.
El gobernador también informó que en el Hospital General de Chilpancingo ‘Raymundo Abarca Alarcón’ se instaló un hospital móvil con el apoyo del gobierno federal para ampliar la capacidad de atención a pacientes con COVID 19.
El doctor Cristian Benjamín Galván Rebollar, jefe de la Misión del Centro de Atención Temporal Covid Chilpancingo, explicó que el hospital móvil está diseñado por 8 carpas grandes que alojan a aproximadamente 25 camas para atender a pacientes con sintomatología leve o convalecientes, y si la salud de alguno de esos pacientes se empieza a deteriorar o a entrar a un estado crítico, estabilizarlos y referirlos al área crítica del hospital general o buscar un hospital con mayor capacidad de solución.
Dijo que el equipo médico está formado por 5 médicos, 6 enfermeras, una odontóloga y 5 promotores.
El gobernador Astudillo Flores también informó que a partir de este miércoles el Hospital General de la 35 Zona Militar de Chilpancingo habilitó 10 camas más para terapia intensiva, por lo que Chilpancingo, Acapulco e Iguala han ampliado la capacidad de atención a enfermos de coronavirus.
“Por eso pasamos también, y por la disminución de ocupación en los hospitales, de color rojo a color naranja, ahora tenemos que cuidar que nos mantengamos en color naranja, para que podamos tener mayor reactivación económica que tanto se ha reclamado”, indicó.
Subrayó que “es importante que abran los negocios, que exista mayor operatividad, pero también es importante que sigamos cuidando la vida, la prioridad número uno es cuidar la vida de los guerrerenses”.