Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Este lunes, integrantes de la Organización de Mujeres Productoras y Grupos Vulnerables en Desarrollo protestaron afuera de las instalaciones de la Promotora Turística (Protur) para denunciar que desde hace casi dos años no reciben los recursos del programa federal de apoyo al campo (antes Procampo).
Los inconformes, en su mayoría habitantes de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, denunciaron que sin ninguna explicación no les han depositado los apoyos del programa que antes recibían en sus cuentas bancarias.
Durante la protesta, los manifestantes exigieron ser atendidos por las autoridades.
Una de los manifestantes, Julia Suárez Martínez informó que están demandando la aplicación de 70 millones de pesos asignados al DIF Guerrero, los cuales piden destinar a programas de empleo temporal para los productores del campo afectados por la crisis de la pandemia.
Señaló que los afectados por la falta de recursos del programa federal de apoyo al campo son dos mil habitantes de los Bienes Comunales de Cacahuatepec y diferentes localidades de la zona rural de Acapulco.
Pidió al delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, su intervención para que se liberen los recursos y reactivar la economía de los pobladores dedicados a la actividad del campo.
Además, solicitó buscar un mecanismo ágil para otorgar las becas del programa federal Benito Juárez a los estudiantes, ya que en la zona rural no tienen las herramientas digitales para hacer los trámites correspondientes.
Los manifestantes fueron atendidos por el asesor del gobernador Héctor Astudillo Flores, César Flores Maldonado, quien les garantizó turnar su demanda con los funcionarios federales en el estado.