Jesús Saavedra
Durante un mitin en el marco de los 69 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, miembros de colectivos de organizaciones sociales y estudiantiles reiteraron su exigencia de justicia y festejaron la renuncia a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Mara Gómez Pérez.
Este viernes, integrantes de organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales realizaron un acto de protesta en el monumento a Las Banderas en Chilpancingo, por los 69 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, durante el cual reiteraron la exigencia de presentación con vida y justicia para los asesinados.
Reivindicaron la demanda para que el Gobierno de México logre ubicar el paradero de los jóvenes y llevar ante la justicia a los responsables de los ataques ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, en los que participaron policías municipales y sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos.
En la protesta, uno de los oradores fue Francisco Echeverría, hermano de uno de los estudiantes asesinados, quien se expresó en nombre de los caídos, estudiantes y luchadores sociales que han perdido la vida reclamando sus derechos, defendiendo la educación y la autonomía de los pueblos.
A nombre de los colectivos que realizaron esta protesta, festejaron la renuncia de la titular de la CEAV, Mara Gómez Pérez, de quien dijo era una persona insensible que nunca estuvo de lado de las víctimas, a quienes condicionaba la reparación del daño.
Y a nombre del Colectivo de Organizaciones Sociales, hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que el nuevo titular de esta dependencia sea designado a propuesta consensuada por los colectivos de víctimas, para que sea un aliado de éstas.
En el acto, doña Bertha Nava criticó la lentitud del gobierno para brindar justicia a los jóvenes que han sido asesinados, entre ellos su hijo, Julio César Ramírez Nava, el 26 de septiembre de 2014 en la Ciudad de Iguala.
“Aquí estaré de pie por la muerte de mi niño, y por todos aquellos muchachos que nos ha matado este gobierno, porque no quiere que se preparen, no vamos a permitir que nos pongan el pie encima, aquí estaremos hasta que nuestros 43 muchachos regresen”, reprochó.
La protesta se desarrolló sin ningún altercado y al concluir, cada contingente se retiró por sus propios medios.