- * El secretario de Salud, Carlos de la Peña, dijo que de cada 100 piezas para protección del personal de hospitales donde se atienden a pacientes COVID-19, el gobierno federal aporta 4 o 5
- * Confirmó que en apenas dos días los casos positivos aumentaron de 600 a 705 en la entidad, por lo que reiteró el llamado a quedarse en casa
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Luego de informar que Guerrero registró 35 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, sumando hasta el momento un total de 705 casos positivos —105 más en dos días— y 86 defunciones, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que de cada 100 piezas de insumos para la protección del personal de salud, solo cuatro o cinco provienen de la federación y el resto las ha comprado el gobierno estatal.
En conferencia diaria para actualizar la situación de COVID, el funcionario exhortó a los guerrerenses a mantener la sana distancia y quedarse en casa, porque de lo contrario seguirán los contagios y a las personas obesas, diabéticas o hipertensas “les va a ir muy mal, porque el Covid mata y hay que tomarlo en cuenta”.
De la Peña Pintos reconoció que Iguala es la ciudad donde aumentó la demanda de camas para pacientes con síntomas de COVID-19.
Señaló que en esa ciudad se encuentran internados 30 personas, que tienen ocupadas 17 de 22 camas disponibles de la Secretaría de Salud, así como 12 del ISSSTE y una más del IMSS.
Informó que también en Iguala se estableció vigilancia epidemiológica en la tienda Aurrerá, después de que se reportara un brote de contagios entre empleados, como pasó hace unos días en el centro comercial El Zorro, y dijo que se están atendiendo ambos casos para dar seguimiento a sus contactos.
A nivel nacional, de acuerdo con la actualización de cifras por parte de la Secretaría de Salud federal suman 42 mil 595 casos confirmados, 4 mil 477 defunciones, 26 mil 746 sospechosos y 86 mil 591 negativos acumulados.
En Guerrero, el último reporte indica que hay 705 casos confirmados de Covid-19, 86 defunciones, mil 40 negativos y un total de 436 sospechosos. De los casos positivos, 336 se encuentran recuperados y 245 están activos, lo que indica que presentaron los síntomas en lo últimos 14 días.
En el territorio estatal suman 38 municipios con contagio positivos, 31 municipios vecinos sin contagio y 12 municipios sin vecindad y sin contagio, ubicados en la Montaña y Costa Chica.
Estos últimos son Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Malinaltepec, Iliatenco, Cochoapa el Grande, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Igualapa, Azoyú, Ometepec, Juchitán y Cuajinicuilapa.
En cuanto a la tasa de incidencia, De la Peña explicó que Guerrero tiene un porcentaje de 6.8 por cada 100 mil, ubicándose y en el lugar 18 y en número de casos en el sitio 14 a nivel nacional.
El secretario de Salud destacó que por la demandas de atención a pacientes con COVID-19, se hicieron algunos ajustes y se cuenta con 400 camas entre todas las instituciones del sector salud, de las cuales 170 están ocupadas, es decir el 43 por ciento.
Añadió también que hay 168 pacientes hospitalizados, de los cuales 115 son sospechosos que están estables y 25 confirmados, así como 28 en estado crítico intubados.
Informó que hubo necesidad de canalizar a una paciente embarazada del Hospital General de Tlapa, al Centenario del ISSSTE, y su estado de salud está evolucionado favorablemente.
Cuestionado sobre la entrega de insumos al personal de hospitales, el funcionario estatal enfatizó que “el gobernador del estado, licenciado Héctor Astudillo Flores, desde que inició el primer caso el 15 de marzo en el estado de Guerrero, ha sido muy puntual en tener todos los equipos de protección” para los trabajadores de la salud.
Recordó que la demanda internacional y la demanda nacional ha dificultado las compras, incluso para el gobierno federal, “pero aquí hemos sido muy puntuales y hemos tenido la oportunidad de que cada uno de los hospitales, que son 9 hospitales en el estado de Guerrero por parte de la Secretaría de Salud, ha proporcionado los equipos de protección personal puntualmente”.
Agregó que la comunicación con los hospitales es diaria “y vamos poniendo los ventiladores, los monitores, los equipos de protección personal, así como también las necesidades de medicamentos que se han dificultado, pero los vamos adquiriendo”.
Finalmente indicó que los insumos entregados son adquiridos con recursos propios por parte del gobierno estatal y que además se han recibido algunas piezas por parte del gobierno federal. “La relación que pudiéramos tener en este aspecto, (es) por cada 100 piezas que pudiera estar aportando el gobierno del estado, solamente cuatro o cinco han sido aportados por la federación”.
Durante la transmisión, la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, informó que el gobernador Héctor Astudillo Flores no pudo estar presente porque se encontraba en una videoconferencia con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y otros funcionarios federales.
También señaló que el mandatario tuvo una videoconferencia acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña y el delegado federal de gobierno, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, con los alcaldes tanto de la Costa Chica y Costa Grande, para dar seguimiento a los temas del Covid-19 y el fertilizante, entre otros.