• * El comandante de la 9ª Región Militar, Manuel Rico, dijo que estará en coordinación con el que ya instaló la Sedena en la Ciudad de México

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El comandante de la Novena Región Militar con sede en Acapulco, Juan Manuel Rico Gámez informó que el Ejército Mexicano instalará un Centro de Contingencia por Covid-19 en Guerrero, que funcionará en coordinación con el que acaba de instalar a nivel federal la Sedena.

Al participar en la conferencia diaria del gobernador Héctor Astudillo Flores para dar seguimiento a la contingencia sanitaria por Coronavirus, el alto mando militar señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya estableció en México el Centro Nacional de Contingencia por Covid 19.

Por ese motivo, dijo que el lunes pasado acudió a la Ciudad de México para conocer la organización y el funcionamiento de este centro, para replicar este patrón en Guerrero y establecer uno similar, que coordine todas las actividades de apoyo en esta contingencia.

“Es decir, se va unificar con el nivel federal y a nivel estatal la coordinación de trabajos en todas las instituciones”, explicó el jefe castrense.

Informó también que se abrió el proceso de reclutamiento de profesionales de la salud para incrementar las necesidades del personal médico, enfermeros y afanadores en los hospitales militares.

Igualmente a partir de este sábado se enviará todo el personal que va a patrullar en las principales ciudades para tener un sistema de perifoneo y de esa manera  coadyuvar con la difusión de las medidas preventivas a la población.

El Ejército Mexicano “va a apoyar esta actividad con un sistema de perifoneo que vamos a tener en coordinación con el gobierno del estado y transmitir en todas las comunidades la información de acciones preventivas y la política de sana distancia, buscando crear conciencia en los habitantes para que tengamos un efecto menor en este problema”, dijo.

Por último, el comandante de la Novena Región Militar señaló que este viernes se estableció un sistema de seguridad para proteger el almacén de medicamentos del IMSS en Acapulco, a fin de garantizar la seguridad “de lo que tenemos ahí y de lo que se puede recibir, para que todo esté debidamente controlado”.