- * Joaquín Badillo, presidente de ese organismo empresarial, informó que las empresas afiliadas ya registran caídas de hasta 90% en sus ventas debido al distanciamiento social por el Covid 19
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado de Guerrero (CCE), Joaquín Badillo Escamilla urgió a los tres niveles de gobierno a implementar un plan estratégico para ayudar a empresarios y trabajadores a soportar el embate económico que están sufriendo por la pandemia de Coronavirus.
En entrevista, el dirigente del CCE dijo que en el caso de las empresas afiliadas a ese organismo, reportan una caída de entre el 85 y 90 por ciento de sus ventas y por ende enfrentan problemas para pagar la nómina.
Expresó que ante la adversidad que existe por la pandemia por Covid-19, los empresarios han sugerido a las autoridades hacer una planeación estratégica y establecer modelos de respaldo y apoyo para el sector productivo, ya que no existe ningún gobierno que pueda afrontar esta situación sin un plan definido.
“Como empresarios estamos primero acatando las medidas de higiene y de sana distancia que marcan las autoridades, enviando a casa a adultos mayores, embarazadas y sectores más vulnerables al contagio, pidiéndoles que se resguarden, así como también hacemos la colocación de filtros sanitarios en los negocios”, señaló.
Sin embargo, planteó que Acapulco depende en un 90 por ciento del turismo y al bajar la afluencia de visitantes “estamos cayendo ya desafortunadamente en una reducción de gastos y dejando al final el pago de nóminas”.
Dijo que los empresarios están resistiendo el embate tan fuerte que se presentó desde hace unos días, en los que Acapulco registró niveles de ocupación hotelera del 13 y 14 por ciento.
Como consecuencia, Badillo Escamilla señaló que disminuyeron entre un 85 y 90 por ciento de las ventas, por lo que es una situación delicada y se requieren los empresarios del apoyo y solidaridad de los tres niveles de gobierno, para que brinden estímulos fiscales y créditos blandos.
Reprochó que organismos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya informado que no suspenderá los cobros de las tarifas de luz y que el sector molinero analice un aumento de precio de la tortilla, ya que en estos momentos se necesita la solidaridad de todos.
Finalmente, dijo que urge que se hagan paquetes de apoyo para mitigar los efectos de la pandemia en la economía de las familias, ya que como empresarios colaboran, pero la responsabilidad mayor es de la autoridad.