Alondra García

AYUTLA. Opositores al sistema de gobierno por usos y costumbres irrumpieron en el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar abusos y actos de corrupción del Concejo Comunitario.

Alrededor de las cuatro de la tarde, el mandatario federal arribó a la unidad deportiva para encabezar un diálogo con los pueblos indígenas y afromexicano.

Minutos después de su llegada, un centenar de manifestantes se apostaron en la entrada del complejo deportivo, donde les cerraron la puerta para impedir su acceso.

“¡Déjennos entrar, también somos ciudadanos!”, gritaron ante el portón blanco que era resguardado desde el interior por solamente dos personas.

Ante la negativa de permitirles el acceso, uno de los manifestantes trató de escalar por los barrotes tubulares del portón, pero le fue imposible.

Varios de sus compañeros empujaron la puerta y una mujer se jaloneó con el encargado de seguridad.

Finalmente rompieron el cerco e ingresaron por la fuerza a la unidad deportiva, mientras lanzaban consignas como: “¡Fuera usos y costumbres!”

 Además, exigieron que el gobierno federal garantice la entrega a tiempo y suficiente de fertilizante gratuito a los campesinos.

Denunciaron que el año pasado solo el 30 por ciento del padrón de beneficiarios recibió el insumo agrícola.

Debido a esta situación, la producción disminuyó en un 70 por ciento.

“Vivimos en miseria”, sentenció uno de los manifestantes a través del altoparlante.

También insistieron en su demanda de que se someta a consulta ciudadana si Ayutla se mantiene con el sistema de gobierno indígena o se regresa al sistema de partidos.

Afirmaron que el Concejo Comunitaria que entró en funciones el año pasado ha cometido actos de corrupción muy marcados y abusos contra la población.

Además, dijeron que no se sienten representados por este esquema de gobierno, pues la población mestiza es excluida.

Los manifestantes avanzaron hasta llegar al sitio donde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezaba el evento. Tras lanzar algunas consignas, la protesta se disolvió.