• * Arturo García acusó que Jorge Gage les dijo que se invirtieron mil 200 millones de pesos, pero según sus cálculos solo se gastaron 600 millones; pidió al gobierno federal ir a fondo en la investigación 

  Comisarios de varias regiones de Guerrero exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador ir a fondo en la investigación para determinar quiénes son los responsables de las compras a sobreprecio de semilla mejorada y fertilizante el año pasado, quienes habrían desviado uno 600 millones de pesos.

En rueda de prensa, autoridades de comunidades de la Costa Grande, Costa Chica, Zona Centro y Tierra Caliente reprocharon que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  federal adquirió estos insumos a una empresa de la que es accionista el exgobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer.

Se trata de la planta de agroquímicos Agrogen, ubicada en Querétaro, la cual desde hace más de 20 años ha surtido fertilizante al gobierno estatal, cuando este tenía bajo su cargo el programa, denunció Arturo García Jiménez, dirigente de la Coordinadora de Comisarios Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero.

“Nosotros estamos diciendo que hubo 600 millones de pesos de desvíos de recursos públicos por el sobreprecio de la compra de la semilla mejorada y el fertilizante, eso es lo que debe de investigarse y castigar a los responsables”, señaló García Jiménez.

Aseguró que este martes se les informó oficialmente que el responsable del Programa Nacional del Fertilizante de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Jorge Gage Francois, fue destituido del cargo y está sujeto a una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública.

El dirigente campesino sostuvo que probablemente el exfuncionario federal de la Sader fue quien autorizó que el fertilizante se le comprara a la planta Agrogen, porque Gage Francois perteneció a las filas del PRI y en la Confederación Nacional Campesina figuró en varios cargos.

García Jiménez y otros comisarios indicaron que en el análisis que ellos hicieron sobre la cantidad de bultos de semilla mejorada y fertilizante se habrían gastado poco más de 600 millones de pesos.
Pero el propio Gage Francois, abundó García Jiménez, dijo a los dirigentes de las organizaciones campesinas que se habrían destinado mil 200 millones de pesos para la compra de estos insumos para el campo.

La semana pasada, la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que alrededor de cien mil sacos de semilla mejorada se habrían “perdido”, lo que equivaldría a un daño de 127 millones de pesos del erario.

Los comisarios advirtieron que si la Sader no cumple con la entrega oportuna de la semilla de maíz y el fertilizante, van a realizar movilizaciones como las que hicieron en 2019.

García Jiménez afirmó que hace dos semanas tuvieron una reunión con el subsecretario de la Sader, Miguel Ángel García Winder, quien les prometió que el jueves 20 se les entregaría el padrón y las reglas de operación del programa, sin embargo, eso no ocurrió.