- *El dirigente nacional perredista dijo que ese partido “es un huracán incontrolable” en el que “vemos finalmente que la lucha es por los cargos, no por los proyectos”
- *No descartó que el PRD postule a un candidato externo, si está mejor posicionado que Evodio Velázquez o Carlos Reyes, pero descartó una alianza con el PRI
Jesús Saavedra
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Ávila Romero, afirmó que “aquellos que golpeaban la unidad interna del PRD ya no están aquí, están haciendo lo mismo en otro partido”, en referencia a los experredistas que ahora militan en Morena y que generan conflictos internos en ese partido.
Además, no descartó que el PRD postule un candidato externo a la gubernatura en la elección del 2021, ya que a pesar de que Carlos Reyes Torres y Evodio Velázquez Aguirre buscan una “candidatura de unidad”, han aceptado que sí hay alguien mejor posicionado fuera del sol azteca y quiera ser candidato, “las puertas están abiertas”.
El dirigente perredista acudió el sábado a una reunión estatal de dirigentes y autoridades del PRD, en la que hizo fuertes críticas contra Morena, porque están en la pelea constante, y advirtió que la elección del 2021 no será como la del 2018, por lo que el PRD será “gran polo de atracción”.
Ávila Romero dijo que el PRD “tiene su propia ruta más allá de lo que pase o no en Morena. Está claro lo que siempre dijimos: aquellos que golpeaban la unidad interna del PRD ya no están aquí, están haciendo lo mismo en otro partido”.
Señaló que “hoy el PRD tiene una ruta clara de unidad, vamos a elegir a nuestras y nuestros mejores candidatos y en ese sentido el PRD se va a convertir en el gran polo de atracción en la elección del 2021 porque estamos tomando las decisiones acertadas”.
Aseveró que Morena “es un huracán incontrolable que vemos finalmente que la lucha es por los cargos, no por los proyectos. Hoy vemos a un partido político en Morena peleándose, con dos presidentes nacionales; creo que hemos demostrado que el PRD puede ser la mejor opción para Guerrero”.
Respecto a una alianza electoral, afirmó que el PRD acudirá a las urnas con su propio candidato. “En el tema de una alianza con el PRI la tenemos prohibida por estatuto, nos dice que no se pueden hacer alianzas con el PRI, con el tema del PAN hemos platicado y no hemos tocado el tema de una alianza en Guerrero”.
Sin embargo, recordó que “en el 2018 el error del PRD es que no tuvimos campaña en dos tercios del país, el PRD sólo aceptó ir en campaña en un tercio de los distritos electorales federales y eso nos pasó el costo a la hora de la elección, el PRD dejó de hacer campaña en más de la mitad del país”.
Dejó en claro que al interior del PRD hay dos aspirantes a la candidatura a gobernador: Carlos Reyes Torres y Evodio Velázquez Aguirre, con los que han platicado que “si hay un personaje externo que esté mejor posicionado que ellos dos, pues por supuesto que lo importante es el proyecto, que coincida con nosotros y nuestra agenda, por supuesto si hay un personaje de esas características ciudadano estarían abiertas las puertas”.
Acotó que “en estos momentos lo que veo son a dos grandes personajes que están buscando una candidatura de unidad, pero si alguien más allá de las filas partidistas que pueda competirle a Carlos o a Evodio, por supuesto que las puertas están abiertas”.
Agregó que el PRD está “mostrando hechos concretos demostrando a la opinión pública, a los ciudadanos, que el PRD puede salir en unidad, lo decimos claramente para poder ganar las gubernatura la unidad es sine qua non, es un paso previo para ser un polo de atracción que empezamos como PRD y nos empiezan a buscar mucha gente de distintos partidos políticos para poder ser nuestros abanderados en distintos municipios y distritos locales”.
En las declaraciones que hizo, Ángel Ávila también criticó el desempeño del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque “lo que prometió en campaña no lo ha cumplido, veo a un país sumido en la violencia, hay una crisis de inseguridad brutal, terminamos el año con casi 90 asesinatos al día y no veo cuando pueda parar”.
Añadió que “lo del crecimiento económico que había prometido un crecimiento del 4 por ciento, tampoco lo veo por ningún lado; crecimos al cero por ciento y este año puede ser peor porque podemos crecer en sentido negativo. Nos ha quedado mucho a deber el presidente Obrador. Esperemos que cumpla sus promesas de campaña que él mismo prometió, si no la misma gente se lo va a reclamar”, agregó.
Pide a los gobiernos estatal y federal proteger a la alcaldesa de Cochoapa, Edith López
Por otra parte, demandó al gobierno estatal y federal que se dicten las medidas de seguridad pertinentes a la alcaldesa perredista de Cochoapa El Grande, Edith López Rivera, quien ha denunciado que ha sido víctima de amenazas de muerte que la han obligado a abandonar ese municipio de la región de la Montaña alta de nuestra entidad.
El dirigente nacional perredista explicó que habló de este caso con el presidente estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, y que le ofreció la intervención del Comité Nacional “en el sentido de ayudar y coadyuvar a que tenga una relación institucional con los entes de seguridad pública”.
Subrayó que “lo decimos claramente: se les tiene que dar seguridad a todos aquellos alcaldes que han sido amenazados por el crimen organizado, es responsabilidad del estado otorgarles las medidas de seguridad necesarias”.
Ávila Romero recordó que “no es la primera vez que un alcalde perredista recibe amenazas, lo vimos con el alcalde de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño, es decir ha habido presidentes que han tenido seguridad” cuando está en riesgo su integridad, aseveró.
Señaló que en el Comité Nacional del PRD “vamos a seguir exigiendo que tanto el gobierno estatal como el federal le otorgue las condiciones de seguridad a la alcaldesa, Edith López Rivera”. agregó
La alcaldesa de Cochoapa abandonó ese municipio en la segunda semana de enero debido a que recibió amenazas de muerte luego de que el pasado 9 de enero acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a reclamar los restos de su esposo, Daniel Esteban González, quien estaba desaparecido desde septiembre del 2018 en Tlapa.
Los restos de Esteban González fueron encontrados en una fosa clandestina en las inmediaciones de la cabecera municipal de Huamuxtitlan en noviembre de 2019 y habría sido víctima de la banda del crimen organizado que encabezaba Jorge ‘N’ alias ‘La Chiva’.
El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró el domingo 26 de enero que la alcaldesa López Rivera medidas de protección por parte de la Policía del Estado, pero que verificaría la denuncia pública que hizo la alcaldesa a través del coordinador de los diputados locales perredistas en el Congreso del Estado, Celestino Cesáreo Guzmán