• * El gobernador recibió al director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, y con él recorrió el Instituto Estatal de Cancerología en Acapulco, donde será instalado un acelerador lineal para atender a pacientes con cáncer

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que los desalojos de maestros y alumnos de preparatorias populares, en la Autopista del Sol, y de trabajadores de Vacunación de las oficinas de la Secretaría de Salud, en la avenida Ruffo Figueroa, se ordenaron porque no se puede permitir que se afecte a la ciudadanía con este tipo de bloqueos.

En la protesta y bloqueo del jueves en la autopista, los manifestantes exigieron que tanto los diputados locales como la Secretaría de Educación reconozcan oficialmente a los planteles de prepas populares, además de que se les pague un bono para mil profesores con dinero que sobró del presupuesto del 2019, y la entrega de 4 millones de pesos en el presupuesto de este año para los pagos mensuales a docentes.

Este viernes, el gobernador realizó un recorrido en las instalaciones del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), en Acapulco, junto al director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Durante el recorrido, en una entrevista se le preguntó sobre el desalojo en la Autopista del Sol.

El gobernador dijo que se trata de un grupo de personas que han venido trabajando en las preparatorias populares que exigen que se les entregue un dinero, pero “no se les va a entregar porque no hay ni reglas de transparencia, ni tampoco tenemos por qué entregarles el dinero para que se los repartan”.

Explicó que el jueves “se los dijimos y les hicimos una propuesta que el dinero podría darse para equipo, como butacas y otras cosas, (pero) no la aceptaron, quieren el dinero en efectivo y el dinero en efectivo no se les entregó y no se les va a entregar como ellos lo están planteando”.

Indicó que por esa inconformidad los trabajadores de prepas populares se fueron a bloquear la autopista, que es una vía prioritaria para el gobierno estatal y para el gobierno federal.

“Eso es todo, y quien vaya a la autopista sabe perfectamente que incurre, por supuesto, en una circunstancia que se tipifica como un delito de carácter federal, entonces lo que hicimos es lo que tenemos que hacer, así de sencillo, no tengo mayor explicación y que conozcan ustedes el fondo de por qué estaban haciendo un planteamiento que no se va a satisfacer en la ruta como lo están planteando”, precisó.

Astudillo Flores subrayó que “nadie en su sano juicio puede entregar dinero para que se lo repartan”, porque de hacerlo la Auditoría Superior de la Federación le exigiría que regrese esos recursos de su dinero y no va a incurrir en esa situación.

“A nadie se le puede entregar dinero para que se lo repartan, y eso originó una protesta en la autopista y consecuentemente se les retiró de la autopista”, indicó.

Rechazó que no hubo personas agredidas, como denunciaron los trabajadores desalojados de la autopista del sol.

Sobre la protesta de trabajadores del programa de Vacunación Universal, que el jueves fueron desalojados del edificio de la Secretaría de Salud, que mantenían tomado desde las primeras horas de la mañana, el gobernador explicó que “no se puede estar bloqueando las calles por los conflictos que existen dentro de las instituciones, ese conflicto tenía un avance casi terminado, no había ni el por qué estar bloqueando las calles, entonces, lo que se hico también fue retirarlos”.

Tecnología de punta contra el cáncer

Previamente, junto al director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, el gobernador destacó la importancia de la instalación de un acelerador lineal para el tratamiento del cáncer en el IECAN, que tuvo una inversión de 175 millones de pesos.

“Este acelerador lineal ayudará a que los tratamientos contra el cáncer sean de la mayor tecnología de punta, que está casi terminado, que esperamos que funcione en 45, 60 días, será un acontecimiento para el tratamiento de muchos niños y mayores”.

El gobernador agradeció públicamente a Juan Antonio Ferrer por anunciar una serie de apoyos en el tema de salud.

En cuanto a las protestas que han realizado familiares de enfermos de cáncer por la falta de medicamentos, el gobernador dijo que este tema lo está regulando la federación y poco a poco van llegando los medicamentos, y la próxima semana llegarán más, pero la Cofepris aplica un proceso de revisión y análisis de que estos medicamentos reúnan los elementos necesarios para que surtan efectos en sentido positivo.

“Todo esto lo hemos platicado con el maestro Ferrer y seguramente estarán llegando poco a poco los medicamentos (…) se trata de que exista abasto y que podamos atender, pero con la operatividad del acelerador lineal y seguramente con más medicamentos vamos a avanzar de manera notable en la atención de este serio problema del cáncer”, comentó el gobernador.

Diversos acuerdos con la SCT

Respecto a la reunión con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que le planteó diversos temas, como la agilización de los trabajos de reparación en diversos tramos de la Autopista del Sol, y el acuerdo fue que la mayoría estarán listos en marzo —para el periodo vacacional de Semana Santa— y sólo hay un punto donde se ubica un cerro que está en movimiento permanente, que tendrá que esperar más tiempo.

En cuanto al aumento del 6 por ciento a las tarifas que entró el vigor el 5 de febrero, el gobernador dijo que aunque se lo planteó el titular de la SCT, se trata de un tema que le compete a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo cual tendrá que insistir en la gestión directamente con el presidente de la República.

Y de la propuesta del presidente López Obrador de que podría cancelar los puentes vacacionales con una intención de reforzar el patriotismo en los mexicanos, el gobernador Astudillo dijo que hay una postura generalizada en el país de que estos periodos de descanso han impactado de manera positiva en la economía de los destinos turísticos y que no deberían desaparecer.

“Mi posición es esa, que se mantengan como están y oportunamente se lo diré de la manera más atenta y respetuosa al presidente de la República”, comentó.