• *Gobierno estatal invirtió 10 millones y el Ayuntamiento capitalino otros 4 para solucionar el problema del destino final de la basura que se genera en la capital del estado

Jesús Saavedra

Luego de varios años de problemas por el inadecuado manejo de centenares de toneladas de basura que se generan en Chilpancingo, que incluso derivaron en una crisis sanitaria durante el 2017, este domingo fue inaugurado un nuevo relleno sanitario en el que se invirtieron 14 millones de pesos en un predio de 12 hectáreas y con el que se “culmina un largo peregrinar” para atender esta problemática aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores.

El relleno sanitario se encuentra en el nuevo libramiento a Tixtla, pasando los túneles, y está ubicado en un predio de 12 hectáreas, donde el gobierno del estado invirtió 10 millones de pesos y el gobierno municipal 4 millones de pesos, se informó en el acto oficial de este domingo.

El acto lo encabezó el mandatario estatal y el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, quienes recordaron que Chilpancingo ha tenido problemas para encontrar un destino final de la basura que se genera a diario en la capital; primero porque el basurero en la colonia La Cinca llegó a su límite y generaba serios problemas de contaminación a la ciudad.

Después, porque no se permitió la construcción de un relleno sanitario en Matlalapa, municipio de Tixtla, debido al rechazo de las autoridades municipales de ese lugar durante la pasada administración.

Esto obligó a que se construyera un basurero temporal en terrenos de Eduardo Neri y un centro de transferencia temporal, en ese mismo libramiento a Tixtla, donde este domingo fue inaugurado el nuevo relleno sanitario.

Astudillo Flores festejó que se haya construido este relleno sanitario en Chilpancingo, “después de un largo peregrinar de este problema que tuvo a Chilpancingo azotado, con una inversión de 14 millones de pesos de los cuales el gobierno del estado invirtió 10 millones de pesos y el ayuntamiento 4 millones de pesos”.

Añadió que “es una obra importante que a lo mejor no se ve, porque está lejos de la ciudad, pero que es muy importante por el saneamiento a un tema que era complejo en la posición que estaba anteriormente el otro relleno que se cerró frente a Liverpool”.

Consideró que faltan detalles para que esa obra quede “muy digna para el bien de Chilpancingo, de la región, que se cuide mucho y que opere con toda normalidad y sin mayores problemas; hay que organizarse, si muchas familias viven de esto, hay que organizarse para que haya equilibrio, el gobierno del estado contribuye para que exista el lugar adecuado y hay que ver la manera que todo se haga mejor”.

Pidió a las autoridades municipales que pongan asfalto al camino desde el libramiento hasta las celdas donde se deposita la basura, “para que este lugar esté bien limpio no solo cuando venga el gobernador, el presidente y los diputados, que siempre esté así y no sea un tiradero de basura”.

Recordó que por el antiguo basurero que se encoraba al sur de esta ciudad cerca de La Cinca, “el olor era insoportable en buena parte de Chilpancingo, el olor y la contaminación tenía muy molesta a la sociedad, ya se arregló, que se haga una valoración y se cuide esta obra”.

Señaló que se intentó hacerla en Tixtla “y no quisieron, se les planteó que fuera de manera conjunta, y no quisieron; creo, y perdónenme, que los de Tixtla hubiesen aprovechado esta inversión conjunta, se hubiese podido aprovechar, ya no molestamos a Zumpango; valoro, lo reconozco, hay que mantener bien esto y que sea un lugar hasta que se pueda visitar”.

Astudillo Flores informó que este proyecto tiene “espacio para dos años y medio, tendrá que irse viendo para construir otras celdas en este lugar, el Ayuntamiento adquirió un terreno y creo que es un lugar que después de tanto peregrinar es correcto”.

Indicó que el manejo de la basura en la capital “trajo problemas muy serios, muy graves y que provocó una crisis respecto a la colocación de la basura, creo que todas las ciudades tienen este problema, esperamos que con la colaboración de los ayuntamientos se puedan manejar de mejor manera”.

Por su parte, el alcalde Gaspar Beltrán agradeció al gobernador Astudillo Flores “su compromiso con estas obras, a lo mejor no se ven, pero que tienen que ver con la salud pública y la imagen urbana de Chilpancingo”.

En el acto estuvieron los diputados locales Verónica Muñoz Parra, Jorge Salgado Parra y Alberto Catalán Bastida, así como el secretario de Medio Ambiente del gobierno del estado, Arturo Álvarez Angli.