• *Héctor Astudillo dijo que entiende que adiestrar a niños para enfrentar a delincuente es por la molestia por el múltiple homicidio ocurrido el viernes 17 de enero
  • *Sin embargo, dijo que el gobierno “tiene la obligación de hacer un llamado a que se cuide y proteja a los niños, en los términos de la propia Constitución”

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores, acudió este viernes a la comunidad de Alcozacán, en la zona rural de Chilapa de Álvarez, para reunirse con las madres y viudas de los diez indígenas asesinados el pasado 17 de enero, y con líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), con quienes se comprometió a castigar a los asesinos y a establecer una serie de acciones para reforzar la seguridad y trabajar en la pacificación de la zona.

Entrevistado después de dialogar de manera personal con lo habitantes de la localidad y expresar su solidaridad a los deudos de los lamentables asesinatos, y escuchar la demanda de las autoridades comunitarias, el mandatario estatal reiteró que la reunión fue para que los familiares de las víctimas “sepan que el gobierno está comprometido en investigar y en detener y procesar a quienes hicieron ese crimen, además de que fue un homicidio doloso, fue un crimen cobarde, alevoso y con una crueldad inaudita”.

Comentó que para él es importante haber estado en Alcozacán para dar seguimiento a este caso que es muy delicado, pero se debe enfrentar con gran determinación.

Entre los acuerdos, detalló, se encuentra el garantizar que no haya más agresiones contra las comunidades; otro es dar seguimiento a una serie de averiguaciones previas y órdenes de aprehensión relacionadas con personas de pueblos vecinos; la reanudación de las clases, y un planteamiento del gobernador para cuidar a los niños y no exponerlos.

Cuestionado sobre cuál fue la razón de que se exhibiera a niños armados como parte de su incorporación a la policía comunitaria, el gobernador dijo que entiende que hay indignación y enojo, pero su gobierno tiene la obligación de hacer un llamado a que se cuide y proteja a los niños, en los términos de la propia Constitución.

“Entonces, el enojo, la irritación por el crimen colectivo que hubo alevoso, cobarde como lo he dicho, pero creo que es un momento también para hablarlo aquí mismo con el pueblo, entiendo que algunos están molestos, están irritados, claro que lo entiendo”, expresó.

También se atiende la Tierra Caliente

El gobernador también informó que se da seguimiento al tema de Tierra Caliente, donde el jueves un grupo de hombres armados irrumpió en la plaza principal de Ajuchitlán y lanzó amenazas contra el grupo criminal Los Tequileros.

“Hay todo un operativo en esa parte, en donde participa también la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Defensa Nacional, y estamos pendiente de la zona, espero que pronto podamos restablecer la seguridad”, indicó el gobernador.

Acompañaron al gobernador a Alcozacán el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el presidente de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, y el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García.