- * Arcángel Ramírez, dirigente del magisterio disidente, dijo que se reunieron con el presidente el 7 de enero y les confirmó que se invertirán 2 mil millones de pesos en un nosocomio de ese tipo
Jesús Saavedra
El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido con la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) a destinar casi 2 mil millones de pesos para construir un hospital público de tercer nivel en Acapulco, y sólo falta concretar la adquisición del terreno para iniciar ese proyecto.
Así lo informó este jueves la dirigencia estatal de la CETEG en una conferencia de prensa, en la que señalaron que el 7 de enero pasado se reunieron con López Obrador, integrados a la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para dar seguimiento a las siete mesas de trabajo que establecieron a finales del año pasado.
El dirigente de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero, dijo que se revisaron los avances en la mesa 1 de la liberación de los presos políticos y que la mayoría estaban ya liberados; que en la mesa 2 de los maestros cesados por la reforma educativa del sexenio pasado, ya estaban reinstalados todos; en la mesa 3 de incidencias educativas que se estaba avanzando en la revisión de los casos de cada entidad.
En la mesa 4 del tema educativo, que ya presentaron una propuesta de sistema al gobierno federal; en la mesa 5 del tema sindical, que están a la espera que se emitan convocatorias en comités estatales vencidos, como el de la Ciudad de México y Chiapas; en la Mesa 6 que se estaba revisando regularizar derechos laborales de varios trabajadores.
Ramírez Perulero señaló que la dirigencia de la CETEG le pidió al presidente López Obrador de manera directa la “construcción de hospital de primer nivel en Acapulco, somos de los estados de la República con mayor concentración de derecho habientes y no tenemos ningún hospital de primer nivel”.
Abundó que le explicaron que si algún trabajador del magisterio necesita atención especializada debe viajar a Morelos, Oaxaca o Michoacán, y “le dijimos que desde el sexenio pasado están presumiendo de un hospital de primer nivel y sólo eran anuncios para la foto”.
El dirigente del magisterio disidente afirmó que el presidente les respondió “que la prioridad de su gobierno era es la salud y educación, dijo que era un hecho y prácticamente ya está aprobado el proyecto, falta definir la adquisición de los terrenos para construir este hospital de primer nivel que tendría como presupuesto unos 2 mil millones de pesos”, agregó.
Ramírez Perulero agregó que otro de los temas pendientes es la revisión con el gobierno federal y estatal la “recategorización de compañeros, la entrega de claves directivas, de supervisiones, el pago de adeudos de horas en secundaria, contrataciones de normalistas examen, basificación, recursos (maestros) faltantes en escuelas, se recibieron los expedientes estamos en proceso de revisión supervisores y directores no tienen clave, darle seguimiento mesa tripartita”.