- * Fue designada mediante insaculación, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social; tiene maestría en Administración de Organización en Sistemas de Salud
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El Honorable Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), designó mediante insaculación a la enfermera Josefina Estrada Martínez, como nueva titular de ese organismo en el estado de Guerrero.
Este miércoles en la Ciudad de México, rindieron protesta las y los 35 nuevos Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, antes conocidos como delegados, quienes entrarán en funciones a partir del 15 de febrero.

Con su nombramiento, Estrada Martínez se convierte en la primera mujer que estará al frente del IMSS en Guerrero.
La nueva titular entrará en funciones el 15 de febrero y cuenta con maestría en Administración de Organización en sistemas de Salud por la Universidad La Salle.
En un comunicado oficial, se proporcionaron datos curriculares de Josefina Estrada Martínez, quien se desempeñó como enfermera jefe de piso en el Hospital de Gineco Obstetricia Tlatelolco, así como coordinadora regional Centro y subjefe de enfermeras en el Hospital Gineco Pediatría 3 Magdalena de las Salinas.
Al encabezar la sesión de consejo en la que tomaron protesta los 35 nuevos titulares, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que los perfiles electos llegaron a estas posiciones porque fueron los mejor evaluados en el primer Concurso de Oposición en la historia del IMSS que se realizó para designar a los nuevos representantes en las entidades federativas.
“Sé que son los mejores, sé que se evaluaron muy bien, no somos amigos, no son recomendados de nadie, no están aquí por ninguna cuota, por ningún cuate, están porque son los mejores y las mejores que nos van a ir a representar”, afirmó.
De los 35 perfiles que resultaron electos, 17 son mujeres y 18 hombres. De éstos, 29 son personal médico (12 mujeres y 17 hombres); y seis de enfermería (cinco mujeres y un hombre). Cabe destacar que 15 de ellos son jubilados (nueve mujeres y seis hombres) y 14 de son docentes (siete mujeres y siete hombres).
Por primera vez, el Consejo Técnico del IMSS abrió sus puertas a una sesión pública, a fin de dar certeza y transparencia al proceso de insaculación por el cual fueron electos los nuevos funcionarios.