• * El incidente ocurrió ayer cuando los uniformados detuvieron a un miembro de la Comunitaria por la Paz y la Justicia con un rifle AR-15 y un auto robado en un retén, informó el vocero Roberto Álvarez

Jesús Saavedra

Unas 200 personas que pertenecen y respaldan a la autollamada  Policía Comunitaria por la Paz y la Justicia, bloquearon la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera (Hueycantenango) para exigir el retiro de la Guardia Nacional (GN) que ha instalado dos filtros de revisión entre ambos municipios, donde además retuvieron a unos 30 elementos de esa corporación federal.

Este miércoles por la mañana, civiles armados que han sido vinculados con el grupo delictivo de Los Ardillos, se movilizaron hasta los puntos de revisión establecidos por la GN en el crucero cerca de la comunidad de Atzacoaloya y les cerraron el paso hacia el municipio de Hueycantenango, donde han instalado una base de operaciones de manera temporal.

Desde el fin de semana, varios grupos operativos de la GN acudieron a esa zona de la Montaña baja de nuestra entidad a petición de miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), donde ambos grupos mantienen una añeja confrontación.

Los miembros de la CRAC-PF mantienen sus diferencias y disputas violentas desde hace tiempo con la policía comunitaria por la Paz y la Justicia de Chilapa —quienes en mayo de 2015 irrumpieron en Chilapa y durante 4 días desaparecieron a unas 30 personas sin que nadie se los impidiera—, y se acusan mutuamente de agresiones y asesinatos ocurridos en esa zona de la entidad, por lo que intervino la GN para tratar de calmar los ánimos de confrontación.

De noviembre a la fecha, en esa zona en disputa entre ambas agrupaciones armadas “comunitarias” se han registrado al menos tres enfrentamientos que han dejado un saldo de seis personas muertas, pero ante la ausencia de autoridades en la zona, no han sido documentados ni denunciados.

Ambos grupos de civiles armados operan en los límites de los municipios de Chilapa y Hueycantenango, donde constantemente se han enfrentado a balazos por la disputa del territorio, y mientras unos piden la presencia de la Guardia Nacional, otros piden su retiro.

En declaraciones que hizo a la agencia ANG, el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia, confirmó la retención de los elementos de la GN por parte de los habitantes de Hueycantenango alrededor de las 6 de la mañana de este miércoles.

Informó que los hechos ocurrieron luego de que los uniformados detuvieron a un integrante del grupo de civiles armados que portaba un fusil AR-15, a bordo de un vehículo con reporte de robo, precisamente en el retén que tiene instalado la GN entre Chilapa y Hueycantenango.