El guerrerense Edgar Elías Azar, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y exembajador de México en el Reino de los Países Bajos (Holanda), fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, encargada de presentar la denuncia ante la Fiscalía, reveló –según una nota del diario Milenio— que Edgar Elías recibía 78 millones de pesos al año por la renta de propiedades de las que “no está clara su procedencia”.
En marzo de 2017, Elías Azar presentó su renuncia ante el Pleno de magistrados como residente del Tribunal Superior de la Ciudad de México (TSJCdMx).
Elías Azar, originario de Acapulco, Guerrero, actualmente tiene 73 años de edad, es abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Entre los cargos públicos que ha desempeñado se encuentra el de secretario de Finanzas del gobierno de Guerrero durante la administración de José Francisco Ruiz Massieu (1987-1993), asesinado el 28 de septiembre de 1994 en la Ciudad de México.
También fue juez 9º de lo Civil en la Ciudad de México, magistrado de la Quinta y la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, y presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
En marzo de 2017, Edgar Elías, tras nueve años en el cargo (se reeligió tres veces) renunció como presidente del Tribunal Superior de la Ciudad de México (TSJ-CdMx).
En abril de 2017 fue ratificado por el Senado de la República como embajador de México en el Reino de los Países Bajos, cargo que dejó en 2018, al finalizar el gobierno de Enrique Peña Nieto.