* Durante un recorrido que realizó en compañía del gobernador Héctor Astudillo por el hospital de Tlapa, Zoé Robledo dijo que se busca acabar con la fragmentación de los servicios de salud a través del Insabi
Ana Lilia Torres
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, manifestó que el gobierno de la República busca acabar con la fragmentación de los servicios de salud y unificar los esfuerzos del sector a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que entrará en vigor en el 2020.
Entrevistado al término de un recorrido que realizó junto al gobernador Héctor Astudillo Flores por el Hospital General de Tlapa de Comonfort, en la Montaña, el funcionario federal dijo que en materia de salud “no hay distingos de órdenes de gobierno” y todos deben trabajar juntos, por ser un asunto que les atañe por igual.
Señaló que su visita fue para dar continuidad a los trabajos para que el programa IMSS-Bienestar, que ha venido funcionando como la parte solidaria del Seguro Social para atender a la población sin seguridad social, se aplique ahora en forma coordinada con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y con el gobierno del estado.
“Fue a partir de eso que hicimos una visita al Hospital de Chilapa, ahora venimos aquí a Tlapa, donde ha habido proyectos en el pasado que queremos revisar, revivir de alguna manera, porque ahí sí creemos que en la salud no hay distingos de órdenes de gobierno; no hay que sea el gobierno federal o es IMSS, o el gobierno del estado, a todos nos atañe”, expresó.
Zoé Robledo dijo que el trabajo de coordinación en el sector salud es algo que desafortunadamente no ocurría en el pasado, ya que era un sistema muy fragmentado y hoy se busca la unificación de los servicios para dar mejores resultados.
“Por eso es que nos interesaba ver ahora las obras de ampliación que están haciendo aquí en este hospital por parte del gobierno del estado, la ampliación del número de camas, en la terapia intensiva y demás aspectos de una agenda de trabajo que es permanente”, remarcó.
Mencionó que durante la visita a la Montaña se revisaron algunos proyectos de salud de Chilapa y de otros lugares de la región.
“Entonces es venir, observar, conversar, revisar cuáles son los mejores escenarios del futuro para que todos podamos dar un mejor servicio de salud”, puntualizó el director general del IMSS.