• * El edil porteño aseguró que el adeudo de la actual administración municipal con el ISSSPEG es de 61 millones de pesos, no de 80 millones, como se informó

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El síndico administrativo del Ayuntamiento de Acapulco, Javier Solorio Almazán, consideró que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) tiene que someterse a un proceso de refundación para poder hacer frente al adeudo histórico que arrastra desde  anteriores administraciones y que asciende a mil 200 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal informó además que el acuerdo del gobierno municipal con la dirigencia del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) para resolver el paro de labores el martes pasado, fue que este viernes se depositarán 10 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Dijo que en total serán cubiertos 29 millones de pesos, pero el resto se entregará una vez que le sean devueltos al gobierno municipal las retenciones del ISR.

Mencionó que el Ayuntamiento de Acapulco debe 61 millones de pesos al ISSSPEG y no 80 millones, como afirmaron los líderes sindicales, mientras que el adeudo histórico con ese instituto asciende a 300 millones de pesos.

En el caso de Capama, Solorio Almazán dijo que este organismo no ha pagado las cuotas obrero patronales al ISSSPEG desde enero pasado y que el adeudo real que arrastra este organismo por pasivos con proveedores, Comisión Federal de Electricidad (CFE), ISSSTE e ISSSPEG, asciende a mil 200 millones de pesos.

Consideró que es un problema serio el que enfrenta este organismo operador de agua y “necesita una refundación” para poder salir de todos sus adeudos.

Solorio Almazán señaló que en el caso del adeudo que tiene Capama con la CFE y que ha provocado que la paraestatal le corte la energía eléctrica en reiteradas ocasiones y deje sin agua a la ciudad, existe un amparo promovido por el Cabildo para que no se suspenda el servicio, pero éste “tiene temporalidad”.

“Es un amparo ciudadano, pero vence el 18 de diciembre; tiene temporalidad y de ahí viene un procedimiento en otra instancia para determinar si tiene efectos para el año próximo”, indicó Solorio Almazán.

Señaló que el amparo se promovió en una primera instancia y esperan que se le pueda confirmar para que no corten la energía eléctrica en los próximos meses por el adeudo de Capama con la  CFE.