• *Jaime Badillo, presidente de esa organización empresarial, dijo que “aunque el presidente ha dicho que reducir la inseguridad es una de sus prioridades, sus acciones no lo respaldan”, porque no hay estrategia

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Acapulco, Jaime Badillo Escamilla, consideró que en materia de seguridad, hubo un retroceso en el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que las estadísticas marcan que éste 2019 será el más violento en la historia moderna de México.

Además, citó que la Guardia Nacional es otro de los aspectos negativos, ya que no funcionó en los plazos acordados por el gobierno federal para poder disminuir los índices de criminalidad en el país.

“Aunque el presidente ha dicho que reducir la inseguridad es una de sus prioridades, sus acciones no lo respaldan, porque se carece de una estrategia integral de prevención efectiva para persuadir a los delincuentes”, expresó el líder empresarial.

En entrevista, el presidente de la Coparmex hizo un balance de este primer año de López Obrador y destacó que uno de los logros del mandatario federal ha sido recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones y en la política, como lo muestran las encuestas.

López Obrador “ha sido una especie de instrumento de desarrollo y de justicia que se había perdido en los últimos años por el fenómeno creciente de la corrupción, la desigualdad, el abuso de poder, la discriminación y principalmente el tema de la inseguridad”.

Otro logro del presidente López Obrador “es haber reducido el dispendio en la administración pública, a través de un estilo austero de gobernar, aunque también ha tenido consecuencias negativas esta llamada austeridad, como reducir áreas estratégicas del gobierno y alejar a cuadros competentes de la administración pública”.

Resaltó que en el tema económico, el gobierno federal, ha mantenido un equilibrio financiero, sin tener que aumentar impuestos ni endeudar al país, además logró mantener el acuerdo de libre comercio con América del Norte.

López Obrador también tuvo el acierto de haber puesto en la agenda la inclusión social como una prioridad nacional y esto es digno de reconocer, porque con ello genera esperanza y estabilidad política en un entorno de inestabilidad y protesta social como sucede en países como Brasil, Chile y Bolivia, dijo Badillo Escamilla.

En cuanto a los retrocesos, el presidente de la Coparmex dijo que López Obrador ha ejercido el poder sin contrapeso, por tener mayoría en las cámaras, además de gobernar con un estilo personalista.

Otro aspecto negativo, es la falta de criterios para el diseño, ejecución y evaluación de la política pública, que ha llevado al gobierno a emprender proyectos de infraestructura sin planes ejecutivos y expandir programas sociales sin reglas de operación, sin metas claras ni padrones transparentes y completos.

Finalmente, señaló que otros puntos negativos son el crecimiento cero en la economía y la polarización creciente que provoca Andrés Manuel López Obrador, con su discurso para confrontar a sus adversarios.