Josefina Aguilar
El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), atiende el exhorto del Congreso del Estado y prepara los mecanismos para la elección del diputado migrante, establecido en la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.
Luego de que el pasado 21 de noviembre el diputado local Mises Reyes Sandoval presentó un exhorto –aprobado por el pleno- para exhortar al órgano electoral para que establezca los mecanismos necesarios que permitan el desarrollo de la elección del Diputado Migrante o Binacional en los próximos comicios del 2021, Nazarín Vargas Armenta, Consejero Presidente del IEPC, dio a conocer que los acuerdos aprobados en la sesión del 28 de noviembre, están enfocados a preparar el entramado necesario para dicha elección.
En la sesión del pasado 28 de noviembre, el consejo general del IEPC, aprobó el Programa Anual de Trabajo de la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero 2019, así como la comisión Especial para promover dicha participación.
El proceso electoral no se limita al año en que se desarrolla la jornada electoral que será en el 2021, inicia en septiembre del 2020, y las actividades para organizarlo, empiezan incluso, desde este año 2019, “los trabajos aprobados en la última sesión tienen que ver con toda esta preparación” asintió.
Vargas Armenta omitió precisar de donde emergería el diputado migrante que pudiera ser electo, si de los clubes de guerrerenses radicados en el extranjero, o de quienes vivieron por años en el vecino país del norte y actualmente se encuentran en el Estado, aun no hay una definición, en los próximos meses que faltan por iniciar de manera formal el proceso electoral, se determinará, indicó.
Precisó que el “diputado migrante”, debe ser un ciudadano mexicano residente en el extranjero, pero que mantenga la nacionalidad mexicana, será postulado por un partido político, que deberá incluirlo en la lista de plurinominales, y esa será su representación.
Guerrero, indicó el Consejero Presidente del IEPC, es uno de los Estados en el país que cuenta con la figura del diputado migrante, y el órgano electoral está obligado a establecer los mecanismos necesarios para llevar a cabo su elección.