• * “Este crimen no puede quedar impune”, dijo Jan Jarab, titular de esa oficina de la Naciones Unidas

Alondra García

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del activista del Frente Popular de la Montaña, Arnulfo Cerón Soriano, y exhortó a las autoridades competentes a investigar, juzgar y sancionar a los autores del crimen.

Este jueves, la ONU-DH emitió un comunicado en el que se refirió a Cerón Soriano como un activista con una “amplia y reconocida trayectoria en la defensa de los derechos humanos”.

“Este crimen no puede quedar impune, es el momento de demostrar que no se puede atacar el derecho a defender los derechos humanos”, señaló Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

Subrayó que es necesario concluir las investigaciones ya avanzadas que realiza la Fiscalía General del Estado sobre los autores materiales e intelectuales del crimen, para que rindan cuentas ante la justicia.

Remarcó que la participación de la familia y el activo involucramiento de las instituciones estatales y federales, fueron esenciales en este caso para lograr la ubicación del cuerpo de Arnulfo Cerón y la detención de los probables responsables.

Por ello, insistió en que la coordinación que se logró “debe ser la pauta en todo el país para garantizar la búsqueda efectiva de todas las personas desaparecidas”.

En 2018 la ONU-DH documentó 14 personas defensoras de derechos humanos asesinadas.

El organismo reiteró su solidaridad con la familia de Cerón Soriano y sus compañeros del Frente Popular de la Montaña.

También señaló el deber de las instituciones para garantizar su protección integral, incluidas la esposa e hijos del luchador social.