• * Los concejeros de ese municipio utilizan a comunitarios como brazo armado para intimidar a quienes piden el regreso de partidos políticos, denuncia Rutilio Espíndola, luego de quejarse en Derechos Humanos

Gilberto Guzmán

Integrantes del Frente Amplio por el Rescate de la Democracia en Ayutla de los Libres pidieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos protección ante las amenazas de los integrantes del Concejo Municipal Comunitario, que a través de la UPOEG hostiga a quienes demandan que la elección de las autoridades municipales en el 2021 vuelva a ser por sistema de partidos políticos, debido al fracaso del gobierno elegido por usos y costumbres.

Al salir de las oficinas del organismo, en el centro de Chilpancingo, el profesor Rutilio Espíndola Castro, delegado de la colonia Barrio Nuevo de Ayutla, dijo que la UPOEG es el brazo armado del gobierno por usos y costumbres, y que la prueba más clara es que le quitó facultades a la policía municipal para brindar el servicio de seguridad pública en ese municipio de la Costa Chica para entregárselo a los llamados policías comunitarios.

Acusó que por indicaciones de los miembros del Concejo Comunitario de Ayutla, la coordinadora general de la UPOEG, Isabel Filomeno, del comandante Ignacio Rosario Castro, y de la promotora de la UPOEG, Eneida Lozano Reyes, han amenazado con detener y someter a reeducación a quienes promuevan que las elecciones municipales vuelvan a ser por sistema de partidos políticos, porque se experimentó con un gobierno elegido por votación a mano alzada con el argumento de respetar los usos y costumbres de los pueblos originarios, y no han funcionado.

“Hacemos la denuncia pública de que cualquier cosa que nos llegue a pasar a quienes formamos esta comisión o a nuestras familias, los responsables son estas personas que acabo de mencionar”, indicó el profesor Espíndola Castro.

Agregó que también acudieron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a solicitar respuesta a la petición que hicieron el pasado 12 de septiembre para que se realice una nueva consulta en Ayutla de los Libres sobre la elección del sistema de gobierno, porque ante el fracaso del Concejo Comunitario están pidiendo que se restablezca el sistema de partidos políticos, y la respuesta fue que pronto habrá un pronunciamiento del IEPC sobre este tema.

“Hemos sufrido atropellos en diversos ámbitos, y ahora la UPOEG nos quiere prohibir que hagamos proselitismo, violentando nuestros derechos políticos; su temor de la UPOEG es que vuelva nuevamente el sistema de partidos políticos, que es un sistema realmente democrático”, explicó.

Comentó que los integrantes del Frente por la Democracia de Ayutla han reunido más de 5 mil firmas de ciudadanos inconformes con el gobierno por usos y costumbres, y esa es la molestia de la UPOEG, por lo cual han amenazado con detener a quien ejerza sus derechos políticos, y someterlo a reeducación.

Explicó que la gente de Ayutla está molesta con los integrantes del Concejo Comunitario, electos por el sistema de usos y costumbres el 15 de julio del 2015, porque no han cumplido con obra pública y han inflado los precios de los pocos proyectos que se ejecutan, así como el despido de 150 policías municipales para dejar la seguridad en manos de la UPOEG, principal promotora de la elección por usos y costumbres, entre otros asuntos.

Por su parte, la profesora Susana Lozano Villalobos, integrante del mismo Frente, denunció que los policías comunitarios de la UPOEG han cometido atropellos contra la ciudadanía, a quien violentan sus derechos políticos “porque tenemos el pleno derecho de elegir nuestros gobiernos”.

Denunció que los integrantes de la UPOEG intimidan a la ciudadanía que no está de acuerdo en que el Ayuntamiento de Ayutla siga administrado por un Concejo Comunitario, amenazándolos con que los someterán a reeducación, como si fueran delincuentes.

Dijo que algunas notas periodísticas con esas amenazas se publicaron los días 28 de octubre y 4 de noviembre en medios de comunicación de la Costa Chica. “Nosotros señalamos a la UPOEG de cualquier cosa que nos suceda a nosotros o a nuestras familias”, concluyó.