Jesús Saavedra
Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró nula la elección interna de los órganos directivos de Morena a nivel nacional, la dirigencia de ese partido en Guerrero consideró que se debe armar una ruta que dé legalidad al proceso para que la renovación de sus dirigencias sea “lo más pronto posible”, porque “urge renovar a las estructuras internas”, admitió Marcial Rodríguez Saldaña, secretario general de ese partido.
El jueves de la semana pasada, el TEPJF declaró nula la elección interna de Morena debido a las inconsistencias de su padrón de militantes, lo que generó en sus asambleas distritales en varios estados del país, entre ellos Guerrero, donde sólo se realizó una de 9 asambleas distritales en medio de severas irregularidades.
Este domingo sesionó el Comité Estatal de Morena en su sede estatal y estuvieron presentes además de Rodríguez Saldaña, los secretarios Araceli Gómez Ramírez, Leovigilda Chávez Hernández, Marben de la Cruz Santiago, Jorge Luis Rendón y Fortunato Hernández Carbajal.
Al concluir la sesión, organizaron una conferencia de prensa en la que fijaron una postura en torno a la resolución emitida por el TEPJF.
Al respecto, Rodríguez Saldaña dijo que en Guerrero el Comité Estatal que concluye sus funciones este año “se conducirá con base a los documentos básicos del partido, nos guiaremos conforme acuerdos y resolutivos del Congreso, del Consejo y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)”.
Dijo que en tanto se define la ruta que tomarán para renovar las estructuras directivas de Morena, continuarán “con nuestros encargos y seguiremos desarrollando plan de trabajo anual, con asambleas informativas, impulsar el fortalecimiento de estructuras, estaremos atentos a los acuerdos de órganos nacionales”.
Consideró que seguramente en los próximos días sesionará el Consejo Nacional de Morena y posteriormente habrá un Congreso Nacional, “donde deberemos de establecer una ruta estatutaria, de legalidad para renovación de los órganos directivos de Morena y lo más probable que se prorrogue el periodo por el que fueron electos las estructuras que todas vencen este año su período para el que fueron electos”.
El académico de la UAGro consideró que esa prórroga “debe ser el tiempo menos posible; Morena requiere que haya renovación de sus órganos directivos, que haya elección interna, con base en el estatuto y que haya condiciones para que no suceda otra vez lo mismo y anulen las elecciones internas”.
Señaló que la tarea inmediata es el de organizar el padrón de Morena y “seguramente la Secretaría de Organización del CEN va a presentar propuesta que alcancen los tiempos, se tiene que hacer una depuración de todo el padrón; estaremos atentos a lo que se acuerde y haya padrón ordenado, depurado, que haya claridad de los militantes que van a votar”.
En otro tema, Rodríguez Saldaña dijo que entregaron un informe a la Secretaría de Organización de las “irregularidades que observamos los secretarios en las asambleas distritales que se suspendieron; hay informes de los coordinadores, serán las instancias nacionales que den curso a este informe y determinen si hay o no sanciones”.
Explicó que entre esas irregularidades está la injerencia de funcionarios federales y de diputados en las asambleas, y que entiende también que hay militantes que acudieron a presentar quejas en contra de servidores públicos ante la Comisión de Honor y Justicia de la dirigencia nacional de Morena para que establezca las sanciones que determinen los estatutos.