* El presidente dijo que en el enfrentamiento ocurrido en Tepochica, el cabo que controlaba la ametralladora en la patrulla militar, a pesar de estar herido respondió la agresión y mató a los civiles armados

* La patrulla de militares chocó de frente contra la camioneta en la que iban los civiles armados y entonces se registró el enfrentamiento, revela el gobernador Héctor Astudillo

Alondra García

El militar que murió el martes en un enfrentamiento en Tepochica, Iguala, abatió él solo, herido, a 14 presuntos delincuentes, reveló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina de este miércoles, el mandatario federal fue cuestionado respecto al enfrentamiento armado entre militares y civiles armados en Iguala, que dejó un saldo de 15 muertos: un militar y 14 presuntos sicarios.

López Obrador lamentó los hechos y reveló que la información que le proporcionaron fue que el militar fallecido —cuyo nombre se desconoce hasta el momento—, estando herido “fue quien les quitó la vida a los agresores”.

Le presidente señaló que los militares realizaban un recorrido de vigilancia por la zona cuando se encontraron de frente con un convoy de presuntos delincuentes.

Los pistoleros le dispararon al cabo que iba arriba de la patrulla, con el control de la ametralladora, y a pesar de estar herido, el militar respondió a la agresión y con la ametralladora “le quitó la vida a los agresores”, un total de 14 presuntos sicarios.

El presidente descartó que los hechos ocurridos en Tepochica sean un acto de venganza por parte de los militares contra los criminales, porque un día antes un grupo armado emboscó a policías estatales en Aguililla, Michoacán, y asesinó a 13 elementos.

“Es diferente porque (el de Iguala) es un enfrentamiento. No, no, no, no fue venganza. ¡Lo descarto! No aplicamos el diente por diente y el ojo por ojo porque nos quedaríamos todos chimuelos y tuertos. No comparto eso”, expresó.

Subrayó que su gobierno no basa la estrategia de seguridad en el combate frontal a la delincuencia, y reiteró que están enfocados en “atender las causas” de la violencia para garantizar que haya paz y seguridad.

“No vamos a regresar al criterio de la letalidad, donde se remata a los heridos. Eso se practicó tristemente en México y nosotros no queremos eso”, apuntó López Obrador.

Por ello, hizo un llamado a los grupos criminales a dejar las armas.

“No queremos que con la violencia se resuelvan los problemas. Hace falta la paz para el país, lo vamos a lograr, nada más que son inercias. Se dejó crecer mucho este problema y vamos a buscar resolverlo”, expuso.

 

La patrulla de militares chocó de frente contra la camioneta en la que iban los civiles armados, revela el gobernador

 

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores, descartó que la muerte de 14 civiles armados en Tepochico, Iguala, haya sido el resultado de una ejecución por parte del Ejército.

Entrevistado al concluir la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, dijo que “ahí lo que hubo fue un encuentro frente a frente, chocaron” la patrulla militar contra la camioneta en la que iban los agresores, quienes “iban altamente armados y se dispararon. Los militares accionaron y sucedió” el enfrentamiento”, precisó.

Subrayó que los presuntos delincuentes “traían un arsenal” y que todo lo decomisado “está sujeto a la investigación” que fue atraída por la Fiscalía General de la República (FGR).

Astudillo Flores evitó abundar en el tema, pues dijo que no tenía elementos suficientes y que esperará a conocer los resultados de la investigación.