* Lograr la paz es “es un proceso que no va hacer nada sencillo”, pero se requiere dar la batalla con gran firmeza” todos los días, aceptó el gobernador
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Después de informar que se trató de un enfrentamiento lo ocurrido en la comunidad de Tepochica, Iguala, donde resultaron un militar y 14 civiles armados muertos, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que la violencia no se resolverá en cuestión de meses, porque es un problema de mayor profundidad y se requiere seguir “dando la batalla con una gran firmeza”.
Dijo que lograr la paz “es un proceso que no va hacer nada sencillo, y yo espero por supuesto contar con toda la fuerza de la Federación, con toda la determinación de la Federación y por supuesto con toda la determinación mía como gobernador”.
Entrevistado después de encabezar la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la Octava Región Naval, el mandatario lamentó los hechos en Iguala y la pérdida de vidas, a la vez que envió el pésame a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
Sobre la teoría que expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, en el sentido de que un solo militar herido fue quien acribilló a los 14 civiles armados, antes de morir, el gobernador señaló que habrá que esperar los resultados de las investigaciones.
“Creo que los elementos están en proceso de investigación. Yo no tengo mayor información más la que la que se tiene en estos momentos, vamos a dejar que corran las investigaciones y yo estaré muy pendiente para eso”, dijo.
Astudillo Flores afirmó que lo ocurrido en Tepochica “fue un encuentro frente a frente, chocaron obviamente iban, como ustedes lo habrán notado, altamente armados y se dispararon, los militares accionaron y sucedió lo que ustedes conocen que sucedió”.
Expresó que los agresores de los militares traían un arsenal, pero de todos los pormenores del caso se está haciendo cargo la Fiscalía General del Estado, aunque consideró que también la Fiscalía General de la República tiene que tomar participación en las investigaciones.
En el tema de la inseguridad y de los indicadores delictivos, Astudillo Flores reconoció que “el problema de la violencia no se va a resolver en un mes, ni en dos, ni tres, es de más profundidad. Hay que seguir dando la batalla con una gran firmeza”.
Destacó que para enfrentar el problema de la inseguridad se requiere la participación de autoridades y sociedad, porque es un tema en el que “necesitamos de todos, de todas, nadie se puede excluir” a nadie.
“La promoción de la paz es un proceso que no va hacer nada sencillo, y yo espero por supuesto contar con toda la fuerza de la Federación, con toda la determinación de la Federación, por supuesto con toda la determinación mía como gobernador toda la determinación en los términos de la ley y por supuesto también con toda la participación de los presidentes y presidentas municipales”, dijo.
Astudillo Flores afirmó que para lograr la pacificación “aquí no hay manera de cómo abdicar o abandonar responsabilidades, cada quien tiene que cumplir con sus responsabilidades”.
Finalmente, confirmó que presentará su Cuarto Informe de Gobierno este jueves en el Congreso del Estado.