Gilberto Guzmán

El secretario de Salud estatal Carlos de la Peña Pintos, informó que durante la temporada invernal, de octubre a marzo del próximo año, se aplicarán 944 mil 838 dosis de la vacuna en los diferentes grupos de población en Guerrero, a través del Consejo Estatal de Vacunación en el que participan diferentes instituciones de salud como la SSG, Sedena, IMSS e ISSSTE.

Este martes, en el Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, junto a la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, el funcionario encabezó la ceremonia de Arranque de la Aplicación de la Vacuna Antiinfluenza para la temporada invernal 2019-2020.

En su mensaje, el secretario de Salud informó que durante la temporada se aplicarán 944 mil 838 dosis de la vacuna en los diferentes grupos de población, a través del Consejo Estatal de Vacunación en el que participan diferentes instituciones de salud como la SSG, Sedena, IMSS e ISSSTE.

Detalló que 383 mil 542 dosis se aplicarán en el grupo blanco de población infantil; 316 mil 434 dosis en grupo blanco de población adulta mayor de 60 años y más.

En la población considerada como de riesgo se aplicarán 52 mil 126 dosis en mujeres embarazadas; 25 mil 656 en personal de Salud; 2 mil 794 en personas inmunocomprometidas (VIH seropositivas); 62 mil 766 en personas con Diabetes Mellitus; 41 mil 842 en personas con obesidad mórbida; 9 mil 883 en personas con cardiopatías; 13 mil 406 en personas con asma, controlados o no; y 2 mil 837 en personas afectadas con algún tipo de cáncer.

Además, se aplicarán 33 mil 542 en personas que demanden la vacuna y que no presentan factores de riesgo.

El doctor Carlos de la Peña destacó la presencia de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y su coordinación en las diferentes actividades que realiza la Secretaría de Salud en beneficio de la población guerrerense.

Explicó que la indicación de nivel federal fue iniciar la jornada de vacunación contra la influenza en un instituto de alta especialidad, por lo cual se eligió al IECAN, dónde se atiende a enfermos de cáncer.

Subrayó que trabajar en equipo es una tarea que ha indicado el gobernador porque dará los mejores resultados en favor de los guerrerenses.

Mencionó que la temporada invernal inicia oficialmente este 15 de octubre y concluye el 30 de marzo de 2020.

Mercedes Calvo señaló que el gobierno estatal se ha enfocado en aplicar estrategias de salud para la población de la entidad y que este programa de vacunación contra la Influenza es una importante actividad preventiva.

El director del IECAN, Marco Antonio Jiménez López, dijo que es importante recibir esta vacuna por los riesgos que presenta la temporada de invierno.

Posterior al acto inaugural se aplicaron las primeras dosis de la vacuna Antiinfluenza entre el personal del IECAN y de las diferentes instituciones de salud participantes.

Asistieron el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Armando Bibiano García, y representantes del IMSS, ISSSTE, entre otras personalidades.