* El director general de ese subsistema de educación media superior reveló que debido al recorte presupuestal, este año hay 0 pesos para pagar esa prestación a mil 500 empleados
Jesús Saavedra
Debido a que el gobierno federal hizo un recorte del 18 por ciento al presupuesto destinado a la educación media superior este año, más de mil 500 trabajadores del Colegio de Bachilleres (Cobach) podrían quedarse sin cobrar un bono y prestaciones de fin de año.
El director general de la institución, Fermín Alvarado Arroyo, señaló que están buscando una ampliación presupuestal para poder cubrir las prestaciones que tienen pactadas con los trabajadores, que son un “legal y legítimo derecho”.
Lamentó que se haya recortado un alto porcentaje del presupuesto a la educación de este 2019, porque tan solo para el nivel medio superior se le recortó a nivel nacional un 18 por ciento.
Y dijo que con este recorte viene señalado un presupuesto de 0 pesos para el pago del aguinaldo de los trabajadores, por lo que “estamos acelerando e intensificando las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública” para cubrir ese rubro.
Hizo un llamado a las autoridades federales para que atiendan este problema que afecta a todos los subsistemas del nivel medio superior que fueron afectados con la reducción presupuestal.
Refirió que el gobernador Héctor Astudillo Flores y funcionarios estatales, diputados locales, están buscando la posibilidad de cerrar filas para que no existan mayores recortes presupuestales para el próximo año.
También reveló que el Cobach enfrenta una deuda de laudos laborales por más de 100 millones de pesos, por lo que literalmente “es perseguido” por intento de embargos por esos adeudos heredados de pasadas administraciones, reveló Fermín Alvarado.
Sobre la estudiante que hace unas semanas fue baleada afuera de las instalaciones del Cobach plantel 1 de Chilpancingo, informó que se trató de un intento de robo de automóvil o secuestro.
Sin embargo, la joven del sistema semiescolarizado fue dada de alta cinco días después y se encuentra en su casa.
Alvarado Arroyo aseguró que la Guardia Nacional, el Ejército y las fuerzas de seguridad estatales han hecho frente a la seguridad en los planteles de este bachillerato.
Destacó que el Cobach en materia de seguridad enfrenta algunas complicaciones menores, “pero hemos recibido el apoyo de las fuerzas de seguridad pública, la Guardia Nacional y cooperaciones municipales en conjunto han venido disminuyendo la incidencia delictiva”.
El funcionario fue entrevistado al término de la conmemoración del 36 Aniversario del Cobach, sobre el paseo Alejando Cervantes, a donde acudió a colocar una ofrenda floral al exgobernador que fue fundador de esa institución.
Dijo que vamos a cerrar el año con una diferencia presupuestal del 18 por ciento en relación con el presupuesto del año pasado, pero “seguimos haciendo gestión” para que se puedan cubrir con una partida extraordinaria presupuestal los pagos de fin de año.