* La Asociación de Empresas Constructoras de Guerrero reprochó al Román Mayer, titular de esa dependencia federal, que ya le otorgaron contratos a 2 empresas desconocidas en el estado
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Integrantes de la Asociación de Empresas Constructoras del Estado de Guerrero (AEC), solicitaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, que haya transparencia en los procesos de licitación para la obra pública federal en Guerrero y dé prioridad a los constructores locales.
En conferencia de prensa, los empresarios señalaron que en días pasados, el gobierno federal a través de la Sedatu realizó una primera convocatoria para concursar tres obras en Acapulco, dos de las cuales fueron ganadas por dos empresas desconocidas en el estado.
El presidente (AEC), José Luis Cuevas Pano, dijo que no pueden hablar de que hubo favoritismo por parte de Sedatu para elegir a esas dos empresas, pero sí consideró que fue un error no seleccionar a las compañías locales que participaron en dicha licitación.
El dirigente reconoció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por las obras de mejoramiento urbano y territorial que hará para Acapulco en coordinación con el secretario de la Sedatu, Román Meyer Falcón.
Sin embargo, “les pedimos que los procesos de licitación se lleven a cabo con un protocolo correcto e intachable para poder creer en la dependencia y que realmente existe un proceso de transparencia”, expresó Cuevas Pano.
Acompañado por integrantes de la Asociación de Empresas Constructoras del Estado de Guerrero (AEC), dijo que la Sedatu anunció la aplicación de 580 millones de pesos al cierre de 2019 y a principios de 2020 para obra pública en Guerrero.
Consideró que los miembros de su asociación tienen más de 25 años de trayectoria profesional, por lo que cumplen con todos los lineamientos para entrar a los procesos de licitación de al menos 6 obras fundamentales para el puerto de Acapulco, entre ellas la remodelación integral del Parque papagayo.
Por esa razón, los empresarios constructores hicieron un llamado para que los procesos de licitación sean transparentes y que se priorice a las constructoras de Guerrero.
Señalaron que han solicitado una reunión con el titular de Sedatu a fin de que se dé cuenta que están realizando mal los procesos de licitación, y para insistir que si hay trabajo con las constructoras de Guerrero, se mejoran las condiciones laborales de miles de guerrerenses.