* Mediante un comunicado, el gobierno municipal del puerto señaló que Pedro de Jesús no aprobó exámenes de control y confianza y por eso será terminada su relación laboral con Seguridad Pública

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El gobierno municipal de Acapulco precisó que son falsas las acusaciones hechas por el exagente de la Policía Municipal, Ronald Pedro de Jesús, quien en días pasados denunció en un video actos de corrupción y amenazas de muerte en su contra por parte del secretario de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Rosas Azamar.

En un comunicado oficial, el gobierno municipal informó que la relación laboral con el exagente policiaco está en proceso de terminación, luego de que él se ausentara de sus labores, sin causa justificada, durante más de ocho días.

Además, señaló que se trata de un exelemento que no está certificado, porque reprobó los exámenes de control y confianza que aplica la Secretaría de Seguridad Pública federal.

“Son falsas las acusaciones en el sentido de que haya recibido amenazas por el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Rosas Azamar; así como también los señalamientos de desvío de recursos del programa federal de seguridad”, afirmó el Ayuntamiento porteño.

Las denuncias hechas por éste y otros elementos de la policía municipal sobre un supuesto desvío de recursos en Seguridad Pública, “son absolutamente falsas y se puede desmentir fácilmente con las comprobaciones con las que se cuenta donde se detallan todos los ingresos y gastos de la Secretaría, los cuales por cierto son auditados por la Federación y manejados por el fondo Fortaseg”, precisa el comunicado.

Señaló que tales acusaciones son una estrategia más para tratar de desacreditar y desprestigiar el trabajo realizado, tanto por el secretario de Seguridad Pública, Rosas Azamar, como por la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, y opacar los avances que la actual administración ha tenido en el combate a la inseguridad.

En lo que corresponde a Ronald Pedro de Jesús, el Ayuntamiento de Acapulco señala que no se encuentra acreditado ni ha pasado las pruebas de control de confianza, e inclusive ha sido señalado públicamente por sus propios compañeros, y en versiones periodísticas, de haber incurrido en actividades que podrían considerarse al margen de la ley.

Por lo anterior, “las denuncias representan un golpe de tipo político y mediático realizado por aquellos grupos que se han manifestado claramente en contra de la cuarta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó el comunicado.