* Reprochan la falta de atención de la magistrada Olimpia Godínez
Jesús Saavedra
Afiliados a la Sección 7 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) que laboran en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), iniciaron un paro de labores para solicitar la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades en la que puedan plantear algunas demandas laborales, además de exigir que sus jefes no les brinden malos tratos.
Este jueves al mediodía los sindicalizados a esa sección del SUSPEG acudieron a las oficinas de la presidenta del TJA, Olimpia Godínez Viveros, para buscar una entrevista con la intención de plantearle algunas demandas de los trabajadores, pero les dijeron que debían pedir cita, por lo que no fueron atendidos.
La dirigente sindical, María del Socorro Sánchez Salmerón, informó que desde hace cinco meses han buscado un encuentro con la presidenta del TJA y que sólo han platicado de manera informal con ella en dos ocasiones, sin llegar a un acuerdo para instalar una mesa de diálogo y negociación.
Informó que este jueves decidieron buscar directamente a Godínez Viveros, pero “hemos tenido respuestas completamente altaneras, soberbias, prepotentes de los encuentros, y si este trato da a la representación sindical, pues no esperamos que haya un buen trato a los compañeros sindicalizados”.
Sánchez Salmerón indicó que luego de que la presidenta del TJA no los atendió, decidieron convocar a una reunión con los trabajadores de base, numerarios y supernumerarios, y determinaron iniciar un paro de labores, en el que participan 60 empleados aproximadamente.
“Están participando el 80 por ciento de trabajadores, el resto no participa porque la magistrada los tiene amenazados, su actitud deja mucho que desear”, reprochó.
Señaló que en los magistrados del TJA habían denunciado que estaban retenidos dentro del edificio, que se encuentra en la colonia La Cinca, al sur de esta ciudad, lo cual desmintió y dijo que sólo pedían una mesa de negociación, por lo que pidió la intervención de la Secretaría General de Gobierno.
Denunció que los trabajadores están demandando el cese a los malos tratos de sus jefes y de los magistrados del TJA, y que permitan que los trabajadores con 18 y 20 años de servicio obtengan una base sindical, y reprochó que los magistrados “si tienen derecho a jubilarse con prestaciones millonarias y los trabajadores no se les permite basificarse, eso es injusto”.
Los manifestantes estuvieron en ese lugar hasta que llegó un enviado de la Secretaría de Gobierno, con el que se estableció una mesa de diálogo y negociación en espera que les sean atendidas sus peticiones que han hecho a las autoridades.