* “Estamos trabajando de manera muy estrecha, pero sobre todo, estamos siendo cobijados por el gobierno del estado, que encabeza Héctor Astudillo”: Antonio Orozco
La mañana de ayer, funcionarios del Ayuntamiento de Chilpancingo, encabezados por la primera síndica procuradora, Vianey Castorena Tenorio y el secretario general, Antonio Orozco Guadarrama, informaron a la sociedad el recuento de los daños causados por la tormenta tropical ‘Narda’, en la capital.
Durante el comunicado, el coordinador de Protección Civil de Chilpancingo, Valter Emanuel Damián Bautista, comentó que gracias al buen trabajo que hicieron las áreas de reacción inmediata del Ayuntamiento, la capital no tuvo nada qué lamentar; “se hizo un trabajo preventivo, lo primordial para nosotros fueron las barrancas y las dos presas; Cerrito Rico y Rincón de la Vía. Ambas tuvieron mucha atención”.
El comandante del H. Cuerpo de Bomberos, Humberto Alarcón Alarcón, informó que se atendieron durante ese fin de semana
67 reportes de inundaciones; 23 de árboles caídos; 6 derrumbes (donde se retiró escombro de dos viviendas que resultaron afectadas); un espectacular caído y cuatro familias que fueron evacuadas.
El comandante desmintió un reporte que se hizo en redes sociales, donde se dijo que la escuela Telesecundaria ‘Cuauhtémoc’ en la colonia Javier Mina, se había derrumbado en su totalidad; “en cuanto recibimos el reporte acudimos al lugar y afortunadamente solo se trató del colapso de un aula de madera que estaba aparentemente deteriorada”, aclaró.
Mientras tanto, el secretario de Desarrollo Rural, José Alberto Santos, explicó que en todo momento se tuvo contacto con los comisarios de las 47 comunidades de Chilpancingo y que el ayuntamiento estuvo recibiendo información oportuna para mandar la ayuda adecuada a las zonas donde se requería.
Dijo que de lo que más se sufrió con esta tormenta en las comunidades, fueron afectaciones de los caminos rurales; “se reportaron cuatro comunidades afectadas en el tema de los accesos; La esperanza, El Fresno (por las dos entradas), Río Verde y San Vicente, afortunadamente fueron atendidas de manera oportuna por el personal de reacción inmediata del ayuntamiento”, dijo.
Santos García comentó que otro tema complicado para estas zonas fue el de la luz eléctrica, donde se recibió un reporte de 12 comunidades que se quedaron a oscuras por la tormenta.
Otro tema importante, dijo, fue el daño a la siembra, y aunque, este tema ya está siendo atendido por el gobierno del estado de Guerrero, el ayuntamiento también está al pendiente de la situación.
Y es que el gobierno de Héctor Astudillo Flores, ya está interviniendo con el pago del seguro catastrófico a campesinos que hayan perdido sus cosechas; “nosotros como ayuntamiento estamos replicando la información con los comisarios ejidales, así ellos podrán acceder a este programa y recuperar lo perdido”, expuso el secretario.
Respaldando esta información, estuvieron además, el coordinador de gabinete, Fernando Calixto Cuevas y el coordinador de asesores, Francisco Vergara Martínez.