* Mario Chávez dijo que la Cherokee que habría participado en la emboscada a elementos del Ejército, en El Balsamar, la vendió hace unos años y que tiene el documento que ampara la venta
Redacción
El exalcalde de Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, se deslindó de los vehículos que participaron en la emboscada en la que murieron tres elementos del Ejército Mexicano en la comunidad de Balsamar, municipio de Leonardo Bravo.
El jueves, civiles armados emboscaron a un convoy de militares que se dirigía a la búsqueda y erradicación de plantíos de enervantes. En el ataque murieron tres elementos.
Más tarde, durante un operativo realizado por elementos del Ejército en Chichihualco, fueron decomisados seis vehículos, entre ellos tres camionetas blindadas de las cuales, una fue adjudicada como propiedad de Chávez Carbajal.
En entrevista, el exalcalde aclaró que hace un año vendió una camioneta con esas características, pero reconoció que no tramitó el cambio de propietario.
En todo caso, subrayó que no existe certeza de que la camioneta que se difundió en redes sociales sea la misma que él adquirió cuando fue presidente municipal de Heliodoro Castillo, de 2012 a 2015.
Y aunque fuera el mismo vehículo, insistió en que ya no es de su propiedad y por ende no sabe qué uso se le ha dado.
“La verdad es que yo me deslindo de toda responsabilidad”, apuntó.
Dijo que la unidad que utilizó durante los tres años que se desempeñó como alcalde, es una Grand Cherokee color gris plata, la cual tenía un blindaje V 8 plus, como medida de seguridad ante los problemas de violencia que se vivían en la región.
Indicó que el vehículo es modelo 2013 y que cuando la adquirió tuvo un costo de 600 mil pesos, pero al momento de venderla solamente recuperó 300 mil.
Refirió que pasaron más de tres años sin que utilizara dicha camioneta, por lo costoso que resultaba su mantenimiento, de tal manera que decidió guardarla y cuando tuvo la oportunidad la vendió.
“Me salió un cliente y no perdí la oportunidad, ya no era alcalde y no estaba en condiciones de tener un vehículo de esas características, yo cuento con el recibo que ampara la venta, el cual puede presentar si las autoridades lo requieren”, comentó.
Dijo que la persona que le compró la camioneta es un conocido de hace muchos años, en quien confía porque se trata de una persona de bien, pero que desconoce si hubo una nueva operación de compra-venta, lo que no resultaría extraño.
“Yo no sé si la haya vendido, no sé la unidad ya tenga dos o tres dueños, pero yo fui el primero y fui responsable de ella hasta el momento en que me pagaron y firmé los documentos que amparan la venta (…). Hoy me queda la lección, me queda claro que cuando vendas un vehículo hay que hacer el cambio de manera inmediata”, asumió.