Por Alfonso Catalán

La actual administración estatal se rige bajo muchos de los principios e ideas de José Francisco Ruiz Massieu, un hombre con una visión de estadista que supo adelantarse a los cambios históricos, sostuvo Tulio Samuel Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración y orador oficial en la ceremonia luctuosa realizada ayer con motivo del 25 aniversario de la trágica muerte de quien fuera gobernador de Guerrero en el sexenio 1987-1993.

El titular de la Sefina describió a Ruiz Massieu como un hombre que supo responder a su tiempo y adelantarse, con su visión de estadista, a los cambios que marca el reloj de la historia, y sobre todo, fue un gobernador que supo reconocer la voz de un pueblo sensible y rebelde como lo es el guerrerense.

Recordó que el actual gobernador Héctor Astudillo Flores, quien se formó al lado de Ruiz Massieu como secretario particular y de quien fue uno de sus discípulos políticos, entendió que un gobernante no es más que un ciudadano con mando, y es mística lo ha llevado a portar y practicar su legado político.

“Si para José Francisco Ruiz Massieu la política era el quehacer paciente y generoso de atar de voluntades para hacer cosas en bien del pueblo, para el gobernador Astudillo la política es el arte de entenderse con los que piensan diferente, siempre por el bien común de Guerrero”, señaló.

El gobernador Astudillo –recalcó Tulio Pérez—, está convencido de que caminar de la mano de la sociedad guerrerense, inspirados todos por la frase “Guerrero nos necesita a todos”, que entraña una convocatoria a todos los sectores a construir un mejor futuro, “es la fuerza viva y el motor de su gobierno”.

Sabe también que el mejor legado que un gobernante puede dejar a quienes le otorgaron el mandato de coordinar los esfuerzos ciudadanos es el de dejar un cuerpo de leyes de avanzada y una obra pública que genere desarrollo y progreso, fundamentalmente la obra educativa, que se ha traducido en más de dos mil escuelas construidas o rehabilitadas, y el impulso a actividades económicas fundamentales para los guerrerenses como son el turismo y la minería.

Luego de hacer un recuento de las principales obras que ha construido el gobierno astudillista, dijo también que se ha cuidado el saneamiento de las finanzas públicas y el rescate financiero de instituciones vitales para los guerrerenses como el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

El orador dijo que recordar a José Francisco Ruiz Massieu es reconocer en él a una de las mentes más lúcidas de este país y la mejor manera de honrarlo es recordar con admiración y respeto su obra política y su legado intelectual.

En la solemne ceremonia luctuosa, que se realizó en la Rotonda de los Hombres Ilustres del cementerio central de Chilpancingo, a la que asistió la hermana del extinto político, Marisela Ruiz Massieu, habló también Guadalupe Gómez Maganda Bermeo, en representación de la familia Ruiz Massieu, quien dio lectura a una semblanza que lo dibujó como un político modelo y un gran promotor de los derechos de la mujer.

Antes de finalizar el acto, los presentes montaron una guardia de honor y se depositó una ofrenda floral ante la placa que lo recuerda.