* El senador recibió quejas de campesinos de Tepecoacuilco por el programa de fertilizante y culpó de los problemas a Jorge Gage, responsable del programa

Alondra García

El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, se comprometió a presentar un punto de acuerdo en el Senado de la República para garantizar que haya verdad, justicia y reparación del daño a las víctimas directas e indirectas de la Guerra Sucia, registrada en la década de los 70’s.

Este sábado, el legislador realizó una gira informativa en los municipios de Iguala y Tepecoacuilco.

En Iguala se reunió con el grupo juvenil ‘Mi patria es primero’, ante quienes expuso las reformas que se han impulsado en el Senado de la República en pro de los jóvenes y la educación.

“En el Senado le apostamos a la educación, queremos que tenga un mayor presupuesto porque solo con la educación nuestro pueblo va a salir del atraso y la marginación, sólo con educación nuestros niños y jóvenes tendrán mejores condiciones de vida que las que tuvimos nosotros”, expresó.

Ahí, uno de los asistentes solicitó la intervención de Salgado Macedonio para que se esclarezca lo ocurrido durante la Guerra Sucia, en la década de los 70’s.

El hombre, quien se identificó como Octaviano Gervacio Soriano, relató que varios integrantes de su familia fueron desaparecidos extrajudicialmente durante la Guerra Sucia y hasta el momento se desconoce su paradero.

“Queremos que esto se esclarezca de una vez por todas. Cuando ganó Andrés Manuel López Obrador vimos que sería la única oportunidad para conocer la verdad, para saber qué hicieron con nuestros padres que fueron víctimas del régimen del PRI, una mafia que sigue ahí, esperando la oportunidad para regresar”, expresó.

La reunión se realizó en casa de la familia Cabañas, que también fue perseguida en la década en los 70’s.

Salgado Macedonio informó que ya está trabajando en un punto de acuerdo “para que el gobierno se obligue a la reparación del daño físico y moral a las familias y que se conozca la verdad”.

Incluso reveló que ya tuvo la oportunidad de platicar con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, “para trabajar en una propuesta”.

“La próxima semana les tendré noticias”, comprometió el legislador.

Salgado Macedonio también se reunió con campesinos de la comunidad de Acayahualco, municipio de Tepecoacuilco, quienes pidieron su intervención ante los errores que cometieron los operadores del programa nacional de fertilizante.

Denunciaron que el fertilizante les llegó incompleto y con mucho retraso, por lo que advirtieron que habrá una crisis de maíz.

El legislador se comprometió a llevar sus quejas ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y a intervenir para que el próximo año el fertilizante se entregue de manera puntual y suficiente.

Acusó de los errores al coordinador nacional del programa, Jorge Gage Francois, quien dijo que debería de renunciar al cargo porque hizo quedar mal al presidente López Obrador, quien tenía las mejores intenciones al entregar este insumo de manera gratuita a los campesinos.

“Mil disculpas porque les llegó el fertilizante tarde, pero aquí estamos para respaldarlos y apoyarlos para que el próximo año no ocurra lo mismo y si ocurre, yo mero los acompaño a la bodega del fertilizante”, sentenció.

En otro encuentro con pobladores de la región Norte, Salgado Macedonio destacó que los senadores ya no hacen entrega de dádivas “para seguir en el poder”.

Por el contrario, dijo que se está legislando para garantizar un gobierno austero y “acabar con el derroche” que realizaban los políticos durante los gobiernos del PRI y el PAN.

Aseveró que “el pueblo de México ya no aguantaba más y por eso era necesario poner orden”.

El senador morenista subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no encabeza un cambio de gobierno, sino “un cambio de régimen que impone desde arriba las reglas de la austeridad”.

Por ello, destacó que desde el Poder Legislativo se aprobó el tabulador de salarios máximos, para que ningún funcionario gane más que el presidente de la República.

Sin embargo, denunció que hay integrantes del Poder Judicial que no cumplen con este mandato, ya que hay ministros que ganan medio millón de pesos al mes, cinco veces más que el titular del Ejecutivo.

“Si los ministros no se quieren bajar el salario, entonces vamos a plantearle al presidente de la República que nos mande al Senado las ternas para elegir nuevos ministros”, sentenció.

Particularmente señaló actos de corrupción del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora.

“Es un canijo, un maleante, un delincuente. No tiene carrera judicial, nunca fue ministerio público, nunca fue juez, nunca fue magistrado, ni abogado fue, no fue postulante, no fue litigante, nada y ahora es ministro. Es una vergüenza que gente de esa calaña llegue a impartir la justicia, esa gente se tiene que ir”, sentenció.

Salgado Macedonio insistió en que los jueces, ministros y magistrados que no quieran ajustarse a la ley tendrán que irse, para dar paso a otros que quieran sumarse a los principios de “honradez, pulcritud y justicia” que demanda la Cuarta Transformación.

En materia de seguridad pública, el senador destacó que además de la aprobación de la Guardia Nacional, se está trabajando para reconstruir el tejido social y para solventar las necesidades básicas de la población más vulnerable.

También destacó la desaparición del Estado Mayor presidencial, lo que representa un ahorro de cinco mil millones de pesos al año que ahora se destinan a educación y salud pública.

Asimismo, subrayó la desaparición del Consejo Nacional de Promoción Turística, en el que se gastaban se mil millones de pesos anuales.

“No podíamos salir de la pobreza si seguíamos manteniendo a esas instituciones corruptas. Vamos a desaparecer instituciones que no sirven más que para fregarse el dinero”, sentenció.