* El legislador reveló que por no estar de acuerdo con esa figura, ha recibido críticas “muy violentas” de líderes de organizaciones que promueven la diversidad sexual

Alondra García

El diputado local independiente Servando de Jesús Salgado Guzmán informó que ha sido víctima de ataques violentos en redes sociales, por votar en contra de la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

La tarde del miércoles, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos el dictamen que rechaza la iniciativa de reforma al Código Civil del Estado por la que se planteaba la aprobación de los matrimonios igualitarios.

La propuesta para legalizar los matrimonios homosexuales fue presentada por el diputado morenista Moisés Reyes Sandoval, pero la Comisión de Justicia la dictaminó en contra.

En entrevista, Salgado Guzmán dijo que sugirió que se cambiara el término matrimonio por “convivencia” entre personas del mismo sexo.

Explicó que etimológicamente, la palabra matrimonio viene de “mater”, que significa matriz, y que esta unión entre hombre y mujer tiene el objetivo de “preservar la especie”.

Por eso, Salgado Guzmán dijo que su propuesta fue en el sentido de que en un apartado del Libro de Familia se incluyera la “convivencia” entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, su propuesta no fue aceptada al interior de la Comisión de Justicia y por eso votó a favor del dictamen en contra de los matrimonios igualitarios.

El diputado independiente aclaró que no está “a favor de respetar el derecho de todos”, pero que en un tema “tan difícil, polémico y politizado” como los matrimonios entre personas del mismo sexo “se tiene que avanzar poco a poco”.

Comentó que a partir de su voto, ha recibido reacciones “muy violentas” y “muchísimas críticas” en redes sociales por parte de los líderes y grupos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer y anexas (LGBTTTI+).

Salgado Guzmán explicó que el dictamen se presentará la próxima semana ante el Pleno del Congreso local para su discusión.