* El presidente reveló que la FGR “abrió una investigación” para revisar “todo el procedimiento”, por lo que también serán investigados exfuncionarios de la PGR
Jesús Saavedra
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno no comparte la decisión de un juez federal de haber ordenado la libertad hasta el momento de 71 implicados en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, y que por ello han interpuesto una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para que revisen la actuación del juzgador.
Aseguró además que también han pedido formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar si exfuncionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) actuaron de manera negligente al momento de integrar el expediente penal por la desaparición de esos estudiantes hace cinco años en Iguala.
Este lunes por la mañana, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador se refirió a la liberación de otros 24 implicados en este caso el pasado sábado y avaló la postura que asumió el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, al considerar que esas resoluciones exhibían la “podredumbre” del sistema de justicia en México.
Reveló que el gobierno federal se ha quejado ante el Consejo de la Judicatura Federal y ante la FGR, y señaló que “tendremos una reunión con ese propósito entre el Ejecutivo, el Poder Judicial y la FGR”, porque “se va a revisar el caso”.
Adelantó que la FGR “abrió una investigación, para ser más precisos, y están dispuestos a revisar todo el procedimiento (de los funcionarios que en su momento iniciaron esa investigación) de acuerdo a sus facultades y su autonomía”.
El presidente dijo que antes de la liberación de otros 24 implicados el fin de semana pasado, su gobierno “ya se había presentado una queja formal tanto al Poder Judicial, como en la FGR, desde las primeras liberaciones”.
Recordó que cuando se reunió la semana pasada con los padres de los jóvenes de Ayotzinapa le solicitaron que interviniera para conseguir una entrevista con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, “pidiéndome que participara como testigo y se realizará esa reunión este miércoles, vamos a tener esa reunión y se va a tratar este asunto”.