Organizaciones feministas de Guerrero trabajan en la conformación de una red para vigilar que las autoridades de los tres niveles de gobierno den cumplimiento a la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género vigente desde hace 2 años.

Este sábado, las líderes de varios grupos de mujeres participaron en un taller de Contraloría Feminista y Ciudadana, en las instalaciones de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y fue impartido por Marcos Méndez Lara, presidente del Comité de Participación Ciudadana Guerrero del Sistema Estatal Anticorrupción.

Olimpia Jaimes López, representante de Mujeres Guerrerenses por la Democracia Asociación Civil (MGDAC), explicó que el objetivo es conformar una red de organizaciones que se encargue de vigilar las acciones y los presupuestos que destinen las autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Detalló que el taller impartido por Méndez Lara tuvo el objetivo de otorgar herramientas y conocimientos necesarios para el monitoreo de las acciones y omisiones de la aplicación de la Alerta por Violencia de Género en Guerrero.

Recordó que gracias a la solicitud que interpuso la Alianza Feminista de Guerrero, hace poco más de dos años el gobierno federal declaró la alerta en nueve municipios de la entidad.

Sin embargo, la violencia feminicida se mantuvo y en algunas localidades incluso incrementó a pesar de las acciones emergentes que se implementaron y por ello, el ocho de marzo se solicitó la declaración de una segunda alerta.

Méndez Lara subrayó la necesidad de que la sociedad civil organizada vigile el actuar de las autoridades y la aplicación de los presupuestos.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, se solidarizó con los grupos feministas.

En su mensaje de bienvenida, ratificó el compromiso de la institución para erradicar la violencia de género y acompañar a los grupos feministas que luchan a favor de este fin.