Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El senador Manuel Añorve Baños señaló que está totalmente de acuerdo con lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto para que la Judicatura Federal investigue a los jueces que están dejando en libertad a los implicados en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Luego de que hace unos días fue dejado en libertad Gildardo López Astudillo, alias ‘El Gil’, uno de los principales implicados en la desaparición de 43 normalistas, ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Añorve Baños consideró que este es un tema delicado.
Dijo que como parte de una oposición responsable, desde el Senado apoyará está exigencia del presidente López Obrador, para que en caso de que quienes decretaron esa liberación no puedan sustentarla, se les aplique todo el peso de la ley.
“Como senador guerrerense me preocupa que los jueces estén liberando a estos delincuentes que están señalados, que estaban en la cárcel, que provocaron un gran problema social, y sobre todo a los padres de los 43, que exigen que aparezcan sus hijos”, señaló.
Añadió que coincide con el exgobernador Ángel Aguirre Rivero en que no debe haber impunidad y que estos delincuentes deben estar en la cárcel, ya que esto sienta un mal precedente y pueden empezar a liberar inclusive hasta al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca.
Por otro lado, luego de asistir y encabezar la entrega de insumos para el mejoramiento de las viviendas, en la colonia Cumbres de Llano Largo, Añorve Baños aseguró que coincide con el rector Javier Saldaña Almazán en que el gobierno federal debe apoyar con recursos extraordinarios a la Universidad Autónoma de Guerrero, al respecto dijo, hará la propuesta en el Senado cuando se analicen las leyes secundarias de la Reforma Educativa.
Puntualizó que la UAGro es el corazón universitario de Guerrero y reconoció la labor que ha hecho el rector Saldaña Almazán al frente de la máxima casa de estudios de la entidad.
El legislador federal indicó que la gratuidad que refiere la Reforma Educativa en todas las universidades públicas y escuelas del nivel superior del país, representa un costo de 50 mil millones de pesos como mínimo, lo cual se traduce en un grave problema económico para las instituciones educativas.
Respecto al Programa de entrega de insumos para el mejoramiento a la vivienda, que puso en marcha en la Colonia Cumbres de Llano Largo de Acapulco con su esposa, Julieta Fernández, a través de la Congregación Mariana Trinitaria, dijo que se trata de tinacos para almacenar agua, lo cual es de gran ayuda para las familias de esta parte de Acapulco.
El senador les dijo a los vecinos del lugar que continuará con acciones para apoyar la economía de las personas que más lo necesitan y se comprometió para llevar el programa de examen de la vista y entrega de lentes ‘Rayito de Luz’.
