* Por esa razón ayer realizaron un paro laboral a nivel nacional que en Guerrero dejó sin clases a 13 mil alumnos

Jesús Saavedra

Más de mil 600 trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyteg) se sumaron a un paro nacional de labores para exigir al gobierno federal la asignación de presupuesto para pagos de fin de año, dejando este miércoles a 13 mil alumnos sin clases.

Los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Guerrero (Sutcecyteg), informaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dejado de aportar alrededor de 9 mil millones de pesos para la operación de este subsistema educativo en todo el país.

Denunciaron que manera particular para Guerrero no se contempla la entrega de 26 millones de pesos que aportaría para las prestaciones de fin de año, de los cuales el otro 50 por ciento es entregado por el estado.

El dirigente sindical, Eloy Marcial Lorenzo, comentó que los trabajadores de Cecyteg se han sumado al paro de labores para demandar el anexo de recursos de los recursos de fin de año y asegurar los pagos de aguinaldo y los incrementos salariales.

En Chilpancingo el paro de labores se extendió a las oficinas generales, en donde alrededor de 45 trabajadores de base se sumaron, no así los trabajadores de confianza.

Además suspendieron labores los cuatro planteles del municipio de Acapulco ubicados en Mozimba, Coloso, San Andrés y San Agustín, así como los planteles en Chilapa e Iguala.

Al paro laboral se sumaron en la entidad 600 trabajadores de base, de los cuales 500 son docentes y 100 administrativos; de manera conjunta pararon labores alrededor de mil trabajadores correspondientes a 88 módulos o planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSAT), dejando a un total de 13 mil alumnos sin clases.

Los trabajadores advirtieron que habrán de participar en las acciones que sean necesarias para no ver conculcados sus derechos labores.