MÉXICO, UN PUEBLO FELIZ, FELIZ
Por: Isaías Alanís
El que fuera el mandatario de la Iglesia Católica totalmente super star de los medios masivos de comunicación y santo fast track, Juan Pablo II, único peregrino de la fe al que le montaban un aparato de seguridad y una logística de medios increíble para un pastor de la humildad y representante de Cristo en la tierra, y que durante su apostolado en El Vaticano protegió al banquero Paul Casimir Marcinkus, (1922-2006), condenado a muerte por la camorra italiana por quedarles a deber millones de euros y el hombre mas fuerte de Juan Pablo, el papa de la sonrisa diabólica. “En El Vaticano, el bochorno es general. El escándalo del Banco Ambrosiano, relacionado con la mafia y la masonería agravado con la muerte en extrañas circunstancias de su presidente Roberto Calvi, ha removido los cimientos financieros del más pequeño Estado del mundo. El arzobispo americano Paul C. Marcinkus, presidente del Banco Vaticano, guardaespaldas del Papa y recientemente nombrado gobernador del Vaticano, es un personaje sobre el que pesan ahora las más graves acusaciones. La inmediata consecuencia de todo ello es que el prestigio de la Iglesia Católica está en juego”. (El País/4/6/1982)
El papa Juan Pablo, entre otras liviandades fue el más conspicuo protector de los Legionarios de Cristo, en especial de Marcial Maciel y de la burbuja gay que manda en el mundo católico, y a millones de fieles que contribuyen con enormes cantidades de dinero a Roma. Bajo el mandato de Marcincus, gobernador del Vaticano, el estado mas pequeño del mundo se convirtió en un centro de operaciones de toda clase de maniobras financieras legales e ilegales y de crímenes.
En una de sus tantas venidas a México, Juan Pablo expresó, palabras más, palabras menos: “México es un pueblo feliz, un pueblo que baila, un pueblo que canta…”
Este pequeño recordatorio a manera de introito viene a colación por la petición de un ciudadano hecha al presidente a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en donde le solicitó proporcionar a la Presidencia “el estudio que dé cuenta de que el pueblo está feliz, feliz, feliz”. Y proporcionar el estudio donde se confirmen las palabras mañaneras del presidente, población objetivo, metodología y costo, levantamiento de datos y demas conjuros de aruspices estadísticos, a lo que AMLO respondió como si se tratara de un reportero, enfatizó en no proporcionar su fuente y que su respuesta se apoyará (sic) “en una reciente encuesta que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde la gente manifestó que está feliz, que está contenta”.
Esta declaración del resguardante de la banda presidencial suena ridícula ante la inseguridad, violencia, falta de empleo y que los ricos siguen teniendo privilegios, contaminan ríos, lagunas, matan flora y fauna y envenenan a seres humanos, mientras a la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se le hace bolas la lengua en lo referente a las autodefensas y a negociar con ellas y con el crimen organizado que las tiene cooptadas.
Alfredo Castillo que desplazó los poderes locales en Michoacán a partir del 15 de enero de 2014 cuando fue nombrado Comisinado para la Seguridad y Desarrollo Integral en ese estado. El que causara baja momentanea en el caso de la niña Pollete y nombado Virrey de Michoacán. El amigo “cómodo”, negoció con un cartel para despedazar a otro. ¿Con esa experiencia desastroza que incendió Michoacán, el gobierno de la 4T aún le apuesta a que los delincuentes “se porten bien” y que cese el fuego por los territorios de trasiego, siembra, producción de enervantes, cobro de piso, extorsión, secuesro y asesinato que tienen a los mexicanos enredados a una ola de terror cotidiano? ¿Acaso es feliz un niño al que le aplicaron agua destilada en vez de quimioterapia, la niña sicaria, el mundo de la precariedad laboral de México, un joven halcón, lince o tigre, una mujer acosada en un Uber, los esposos, novios, madres, hermanas dolids por tanto feminicidio? ¿Serán felicies los pobres de los que de ellos será el reino de la ignorancia, las ganas de saborear una rebanada de esperanza o un suspiro de comida? El diario La Jornada realizó un sondeo y en 26 de los 31 estados los programas sociales del gobierno no han cumplido al 100 por ciento. ¿Qué pasa? Y en medio de tanta felicidad en el Edomex es asesniado el periodista Nevith Condés Jaramillo. “Con este homicidio, suman 153 los periodistas asesinados desde 2000, y 12 en lo que va de 2019”.
El pueblo esta feliz por obra y gracia del Bienestar Autorreportado (BIARE), que según el INEGI a enero del 2019 alcanzó los niveles más altos. Seguro es una medición correcta, pero ¿de cuántos millones de mexicanos habla el INEGI? Entre estos debe estar Claudio X. González que le anda metiendo candela para que no se realice el aeropuerto de Santa Lucia y los “fifís” que pese al incremento de feminicidios siguen armando sus pachangas de lujo sin problemas. Y en el tramo de la economía la guerra comercial entre China y EEUU, le va pegar a México al incrementarse cientos de productos que entran al país feliz del principe infeliz, Felipe Calderdrunk, conocido en el bajo mundo de la política con el alias del Comandate Borolas, se le pide que ingiera animales venenosos y deje de confundir abejas con alacranes y al traje verde olivo con un daikirí.
DE REOJO
Sonaría bien, en medio de tanta “hemorragia de felicidad”, que se le ejerza acción penal a Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, por las vías Atizapán-Atlacomulco, la Autopista Amozoc-Perote y el famoso Paso Expres Tlahuica, mejor conocido como el “Paso de la muerte”, obra peligrosa, sobre valuada y actualmente sostenida en algunos tramos por leños y sin la debida señalización, y la Autopista del Sol, México-Acapulco en eterna y peligriosa construcción y remodelación.
