Más de 4 mil 800 millones de pesos ha dejado de entregar AMLO a Guerrero.— Padres de familia denuncian que la búsqueda de desaparecidos son “pura simulación”.— Andan “agarrados del chongo” senadores de Morena por la dirección de su bancada

Enrique Vargas

Realmente es grave el castigo que el gobierno de AMLO le ha impuesto a Guerrero, porque en lo que va del año ha dejado de entregar más de 4 mil 800 millones de pesos que debieron aplicarse en programas de salud, de educación, en beneficio del campo y como parte del presupuesto anual, lo que pone en una situación muy difícil a las finanzas del estado, porque nunca se habían dado tan fuertes recortes.
Esto provocará que el gobierno estatal tendrá que cerrar el año con dificultades financieras, como comentó el secretario de Administración y Finanzas del estado, Tulio Pérez Calvo, quien señaló que parte de los recortes se han aplicado en el Ramo 28 que se aplica para el pago de salarios.
Es muy agresiva y desconsiderada la política presupuestal que el gobierno federal le aplica al estado, porque, además de esos 4 mil millones que estaban destinados a programas sociales y hasta a salarios, le hizo un recorte de 800 millones de pesos en el presupuesto estatal.
No se entiende que el gobierno de López Obrador, que maneja entre sus frases publicitarias la expresión “primero los pobres”, haga recortes tan fuertes a uno de los estados más pobres del país como es Guerrero, que ha logrado separarse de la última posición en que estaba colocado gracias a los esfuerzos y al trabajo del gobierno actual, que encabeza Héctor Astudillo Flores.
Los avances de estos tres años y medio de trabajo están en riesgo de revertirse por la mala política financiera que el gobierno de AMLO ha tomado contra el estado, situación que no se entiende, porque aquí siempre ha tenido una respuesta positiva a sus propuestas políticas, gracias a lo cual tienen mayoría en el Congreso del Estado, además de haber ganado las senadurías y casi todas las diputaciones federales.
Debe considerarse muy injusta esta actitud de AMLO con el estado de Guerrero, que ha sido siempre uno de sus bastiones políticos, situación que él no reconoce y por eso aplica esta política de castigo financiero al estado, como se advierte en el hecho de que en este año les ha quitado a los guerrerenses 4 mil 800 millones de pesos que iban a programas sociales y al pago de salarios.
Es por esta situación tan precaria en que ha colocado el gobierno federal al gobierno estatal, que el gobernador Héctor Astudillo tuvo que advertirles a los presidentes municipales que vayan haciendo sus guardaditos, porque en esta ocasión no tendrá la posibilidades de hacerles préstamos para que hagan frente a los gastos que se acumulan en el mes de diciembre.
Así vemos que Guerrero que siempre ha colaborado con AMLO ahora es abandonado a su suerte con los enormes recortes que la hace en el presupuesto, lo que lamentablemente limita el desempeño oficial en la entidad y frena muchos programas y muchas de las ayudas que se daban a grupos vulnerables.
Todo eso hay que agradecérselo a los recortes que hace AMLO al estado de Guerrero.
PADRES DE FAMILIA DENUNCIAN QUE LOS OFRECIMIENTOS DE BÚSQUEDA SON “PURA SIMULACIÓN”.— Mucha esperanza se abrió entre los padres de familia del grupo de “los otros desparecidos” a quienes AMLO les ofreció que se haría una gran investigación a fondo para dar con el paradero y el destino de todas esas personas cuya situación se desconoce, pero hasta ahora no se ha avanzado casi nada en más de 8 meses del nuevo gobierno, a lo cual los ansiosos familiares responden que se deje de lado la “simulación” y se avance en la investigación.
Es tanto el desconcierto y desinformación en que se encuentran quienes buscan a decenas o cientos de desaparecidos, que desde Los Mochis, Sinaloa, un grupo de unas 50 personas se han lanzado a la búsqueda de fosas clandestinas en este estado del noroeste del país.
Encabeza al grupo el ciudadano guerrerense Mario Vergara, quien busca a su hermano desaparecido en Huitzuco y demandó que las autoridades cumplan con el ofrecimiento que se les hizo de empeñar un mayor esfuerzo en la búsqueda de todas las personas que no se sabe si están vivos o muertos y cuál fue su destino final, como en el caso de los 43 alumnos de Ayotzinapa.
ANDAN “AGARRADOS DEL CHONGO” SENADORES DE MORENA POR LA DIRECCIÓN DE SU BANCADA.— En el Senado de la República la bancada mayoritaria es la de Morena, por lo que hay un fuerte interés por dirigirla, función que hasta hoy cumplió el senador Martí Batres, pero en víspera de cumplirse el primer año de gestión, se aprobó elegir a una nueva mesa directiva y en este ejercicio la senadora Mónica Fernández fue elegida para encabezarla, lo que provocó reacciones de enojo y una abierta división en el bancada de los morenos.
Claro, el que menos acepta los resultados es precisamente Batres, porque esto lo deja fuera de la jugada principal dentro del Senado, protagonismo que había asumido con entusiasmo y con una clara intención política, vislumbrando lo que podría llegar después para su carrera política.
Ante esta situación, Batres culpó a su compañero de bancada Ricardo Monreal de haber operado para dejarlo fuera del cargo, por lo que en una primera instancia se negaba a dejar la posición y a reconocer que fue superado en la votación por su compañera a quien la mitad más uno de sus compañeros reconocen como la nueva presidenta de la mesa directiva.
Habrá que ver cómo termina este pequeño sainete morenaco.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx