* Biólogos y ejidatarios recibirán financiamiento de una empresa automotriz alemana para realizar acciones que permitan preservar esa especie de felino en ese municipio

JESÚS SAAVEDRA

Más de 8 mil 500 hectáreas del ejido forestal Cordón Grande, en el municipio de Tecpan de Galeana, serán beneficiadas para establecer en esa zona el “Corredor Comunitario para la Conservación del Jaguar” en Guerrero, luego de haber ganado un concurso convocado por la empresa automotriz Volkswagen para financiar el proyecto con fondos privados.
La empresa automotriz de origen alemán emitió una convocatoria a través de su programa “Por Amor a México”, en el que participaron varios proyectos de conservación ambiental en el país y a la final llegaron dos proyectos: el del Corredor Comunitario para la Conservación del Jaguar en Guerrero y otro proyecto para la Conservación de la Mariposa Monarca en Michoacán.
El domingo a la medianoche se venció el plazo para que vía internet se votará por uno de los dos proyectos a financiar con esos fondos privados, y resultó ganador el proyecto de Guerrero, con 29 mil 297 votos, y mientras que el proyecto de Michoacán obtuvo 27 mil 476 votos.
Con ese primer lugar que obtuvo, ese proyecto busca establecer ese corredor en 8 mil 573 hectáreas en el Ejido Forestal Cordón Grande en Tecpan, en la Costa Grande, que es impulsado por biólogos y 172 ejidatarios, quienes recibirán fondos hasta por 500 mil pesos para implementarlo.
Los biólogos y ejidatarios buscan crear esa reserva natural protegida y monitoreada para el cuidado del jaguar, felino guerrerense que es considerado una especie en peligro de extinción y símbolo característico de nuestra entidad.
Fernando Ruiz, director de ese proyecto, agradeció el respaldo a este proyecto, porque “ha sido una tarea ardua, difícil, complicada, ha sido una competencia reñida con un contendiente muy fuerte; el jaguar nos representa a todos y creemos que es una especie que necesita su protección y apoyo, porque su población está en riesgo de extinción y de grave peligro”.
Ruiz dijo que espera que con esa iniciativa se consiga más territorio para la conservación de esa especie de felino, “es un trabajo que requiere del apoyo de todos ustedes, de desarrollo comunitario, de un esfuerzo conjunto que nos permita ganar territorio que el jaguar ha venido perdiendo en los últimos años”.
El biólogo explicó que el 20 de agosto se dará un veredicto final del concurso que lanzó esa empresa automotriz alemana, pero “la intención es consolidar este primer Corredor Comunitario para la Conservación del Jaguar en Guerrero; estableceremos las bases sólidas del trabajo comunitario para la conservación de los recursos naturales en la zona”.
Dijo que además se continuará el monitoreo de la fauna silvestre en esas más de 8 mil 500 hectáreas, “para conocer la población de especies amenazadas y aquellas que son muy vulnerables que tenemos varias en ese corredor”.
Agregó que se necesita de un proceso de “capacitación, de organización y donde las comunidades nos ayuden al monitoreo, vigilancia y conservación de sus recursos naturales; se necesita equipo y capacitación técnica para ese apoyo”.
Explicó que en ese terreno ejidal se han realizado muestreos con cámaras trampas identificando cinco especies de felino: pumas, tigrillos, yaguarundí, ocelote y el jaguar, además de 98 especies de plantas y 148 de vertebrados como reptiles y aves.