* El mandatario estatal precisó que los bloqueos carreteros y protestas de este jueves por parte de campesinos fueron para exigir mayor apoyo para el campo

GILBERTO GUZMÁN

El gobernador Héctor Astudillo Flores aclaró que él habló de “seguridad alimentaria” para advertir la consecuencia de que en Guerrero no se haya cumplido con la entrega del fertilizante gratuito a 70 mil agricultores, y afirmó que no entrará en confrontación con el gobierno federal.
Este jueves, el mandatario entregó mobiliario y equipo de oficina al Tribunal de Justicia Administrativa, y al finalizar se le preguntó qué ha pasado con el tema del fertilizante, después de que el 6 de agosto se cumplió el plazo establecido por el gobierno federal para concluir la entrega como lo ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que el martes presentó su postura ante medios de comunicación y aclaró que no se trata de confrontación con el gobierno de la República sino de fijar la posición de su gobierno.
“No voy a entrar a la ruta de estarme confrontando con nadie por este asunto, yo ya di mi posición como gobernador, la sostengo, la suscribo en este momento nuevamente, letra por letra, comas, puntos, términos, alcances, interpretaciones, la suscribo, pero no creo que sea mi papel entrar a una confrontación por ese asunto”.
Dijo que ha estado platicando con el titular de la Sader, Víctor Villalobos, y la posición del gobierno es de no confrontación, sino de una posición fijada el 6.
En cuanto a los bloqueos que continúan en Guerrero derivados por una parte del conflicto del fertilizante y por otro de la demanda de mayor presupuesto para el campo por parte de organizaciones campesinas que piden al gobierno federal liberar apoyos sociales a 100 mil productores, el gobernador comentó que “no hay que perder de vista que este es un tema nacional”.
Añadió que “hay que hacer una valoración de lo que está pasando en varias partes del país respecto a estos bloqueos, aquí los más delicados es el que está en la Autopista del Sol, que cerraron, abrieron, volvieron a cerrar, y estamos tratando de encontrar una respuesta rápida a efecto de la no intervención para que liberen totalmente la autopista”.
Además de “la marcha que va en Acapulco hacia lo que puede considerarse La Isla —el centro comercial—, pues estamos preparados, tanto la Policía Federal como la Policía del Estado para evitar cualquier problema con el aeropuerto”.
Sobre si se mantiene el número de 70 mil campesinos sin recibir el fertilizante, Astudillo Flores precisó: “suscribo lo que dije, ya no quiero estar en este tema que a mí me parece que, como lo dije en el propio documento, ha sido muy desgastante social y políticamente, así que si me preguntan del fertilizante ya no les voy a contestar”.
Reiteró que las protestas de este jueves tienen son bloqueos a nivel nacional, aunque en Guerrero también se sumó la petición de que se cumpla con la entrega del fertilizante.
“No es un asunto del gobierno del estado, es un asunto de nivel federal, entonces sí es muy importante que ustedes lo vean así, estas protestas no son por asuntos del estado, es una protesta coordinada nacionalmente con diversas organizaciones”, indicó.
El gobernador también aclaró que nunca ha utilizado el término “hambruna”, como se refirió el coordinador nacional del Programa de Fertilizante, Jorge Gage Francois al responder a la postura del Gobierno de Guerrero fijada el martes pasado.
“Yo nunca manejé el término hambruna, yo nunca manejé ese término ni tampoco di a entender algunas otras cosas”, precisó.
Agregó que tiene claro que el tema del fertilizante está radicado con los sembradores de maíz, de frijol y de arroz, y que no se debe magnificar el asunto por eso la importancia de ubicar el término hambruna.
“Sería yo, efectivamente, un verdadero irresponsable si estuviera yo diciendo eso, yo hablé de seguridad alimentaria y la seguridad alimentaria se refiere principalmente al tema que tiene que ver del autoconsumo, que ha sido precisamente la siembra del maíz”, concluyó.