Confianza en que mejore la seguridad en la Sierra, tras captura de ‘El Carrete’.— El domingo, priistas elegirán al dirigente nacional.—Ganancias de 500 millones por fertilizante y maíz de baja calidad.— Los mensajes de odio de Trump causan tiroteos contra grupos hispanos.— AMLO polariza y enfrenta a la sociedad con sus descalificaciones
Enrique Vargas
La captura de ‘El Carrete’, quien se había establecido en la sierra de Chichihualco, permitirá que baje la violencia en esa parte del estado donde muchas familias habían sido desplazadas por la acción de los sicarios que llegaron a reforzar la presencia de ese delincuente que llegó de Morelos, y que en poco tiempo ya estaba dedicado a extorsionar a alcaldes y otros funcionarios de esa zona donde se había asentado.
Así lo plantea el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien comentó que Santiago Mazari Hernández está señalado como el dirigente del grupo delictivo de ‘Los Rojos’, que es parte de la división que se produjo al ser eliminado en Cuernavaca el jefe del grupo delictivo, Héctor Beltrán Leyva ‘El H’, hace ya 10 años.
Lo importante es que al caer preso ‘El Carrete’, la violencia tenderá a disminuir en la Sierra de Guerrero, de donde habían sido desplazadas muchas familias que tuvieron que refugiarse en la cabecera municipal, Chichihualco y hasta en Chilpancingo.
La captura estuvo a cargo principalmente de fuerzas federales, con apoyo de las estatales, que bajaron a ese sujeto y a 4 más que lo acompañaban y que trataron de confundirse entre la gente que llegaba de la sierra para protegerse de los posibles ajustes de cuentas que se provoquen, para quedarse con el grupo y seguir con sus actividades delictivas.
EL DOMINGO, PRIISTAS ELEGIRÁN AL DIRIGENTE NACIONAL.— En todo el país, especialmente en los comités estatales y municipales se colocarán las urnas para que los militantes priistas acudan a depositar su voto en favor de la fórmula que les parezca la mejor opción para dirigir a su partido en esta etapa en la que perdieron gran parte de su representación y que significa un enorme trabajo para mejorar su aceptación rumbo a la elección intermedia de 2021 y la federal del 2024.
En Guerrero se tiene todo listo para realizar la jornada comicial interna, señaló el dirigente priista, Esteban Albarrán Mendoza, y se espera que se realice con toda tranquilidad y una amplia participación de la base de ese partido en el estado.
Los aspirantes a ocupar la dirección nacional por un periodo de 4 años son Alejandro Moreno, Ivonne Ortega y Lorena Piñón, aunque todo indica que la mayoría de votos será para alguno de los dos primeros, porque la tercera aspirante es muy poco conocida y con escasos antecedentes partidistas.
Sin embargo hay quienes desconfían de Alejandro Moreno, porque lo ubican como amigo de AMLO, lo que estiman inconveniente porque podría hacer arreglos poco favorables para el priismo, por lo que estiman que la mejor propuesta es la exgobernadora yucateca Ivonne Ortega.
GANANCIAS DE 500 MILLONES POR FERTILIZANTE Y MAÍZ DE BAJA CALIDAD.— Además del notorio fracaso del programa del fertilizante, ahora surgen datos que señalan presuntos actos de corrupción que habrían dejado ganancias de 500 millones de pesos para quienes lo manejaron, por el hecho de que compraron y entregaron productos de baja calidad.
La denuncia la hizo el ingeniero Antonio Colín Ramírez, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Guerrero, quien planteó que en complicidad con la empresa Agrogen, los encargados del programa, Pablo Amílcar Sandoval y Jorge Gage, entregaron a los campesinos fertilizante coreano, lo que les habría dejado una ganancia de 150 millones de pesos, ya que es un producto de menor calidad y precio al que se hace en México.
Además, señaló, entregaron semilla mejorada que estaba caducada y biofertilizante que los campesinos no usaron, pero que entre todos representan 500 millones de pesos supuestamente “tirados a la basura” o que quedarían en manos de algunos funcionarios inescrupulosos.
Por dar a conocer estos datos, el ingeniero fue advertido por Jorge Gage que la Fiscalía General de la República (FGR) lo citaría a declarar por la denuncia que presentó por presuntos malos productos por una cantidad muy alta de dinero que no está claro dónde quedó.
Dijo Colín que no le preocupa el citatorio de la FGR, porque tiene todos los elementos necesarios para demostrar la veracidad de los señalamientos que hizo públicos.
LOS MENSAJES DE ODIO DE TRUMP CAUSAN TIROTEOS CONTRA GRUPOS HISPANOS.— Es lamentable que en Estados Unidos haya tantos enfermos mentales que responden a los mensajes de odio de su presidente Donald Trump, que se traducen en balaceras como la de El Paso, Texas, y otra en el interior del país, que dejaron 31 muertos y cerca de 50 heridos.
Se informó de un manifiesto racista publicado en internet antes del tiroteo que atribuyen al atacante, en el que quienes lo analizaron dicen que “reproduce conceptos que parecen salidos de la retórica del presidente Trump, por el efecto motivador que tiene su ácido discurso antiinmigrante”.
Ese documento señala: “Este es una respuesta a la invasión hispana de Texas”.
Por eso, el precandidato demócrata Beto O’Rourke acusó a Trump de incitar al odio cambiando “el carácter de este país y llevándolo a la violencia”.
Poco más tarde otro sujeto mató a 9 personas en Dayton, Ohio, y dejó otras 26 heridas, pero pronto fue abatido por la policía.
EN MÉXICO el presidente AMLO también maneja un discurso de odio que lleva a la confrontación entre grupos de mexicanos, además de dividirlos, como lo haca al calificar a unos de fifís, conservadores o como integrantes de una prensa a la que acusa de agredirlo sin justificación.
Esos mensajes de odio de AMLO también pueden conducir a ataques y agresiones contra quienes son señalados como sus adversarios, ya que hay grupos fanatizados que por complacerlo podrían agredir a quienes señala como sus adversarios.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx