* Se aplicará Plan Emergente hasta el 1 de agosto para reducir las densidades vectoriales del mosco que transmite esta enfermedad y evitar que se propague a otras localidades de la región Centro
Gilberto Guzmán
La Secretaría de Salud Guerrero comenzó a aplicar un Plan Emergente contra el Dengue en Chilpancingo, cuyas acciones concluirán el 1 de agosto, con el fin de reducir las densidades vectoriales del mosco que transmite esta enfermedad y evitar que se propague a otras localidades de la región Centro.
La dependencia informó que el Dengue es un padecimiento que se presenta durante todos los meses del año pero incrementa su incidencia en la temporada de lluvias, transmitido por mosquitos del género Aedes Aegypti.
Indicó que el 85 por ciento del estado de Guerrero registra condiciones que favorecen su reproducción y por consecuencia su presencia.
Explicó que la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro reúne las características que favorecen la dispersión y persistencia de la enfermedad, de acuerdo a factores ecológicos, climáticos, biológicos, sociales y económicos, siendo la capital del estado un área de gran importancia por la magnitud de concentración poblacional, y en la que se han presentado 27 de los 151 casos de Dengue registrados en Guerrero.
De esta manera, personal de vectores realizarán acciones en 90 mil 847 casas, 3 mil 825 hectáreas, en beneficio de 217 mil 408 habitantes, como Nebulización Espacial Focalizado, Control Larvario en Colonias, Rociado Rápido Residual y Termonebulización.
A la ciudadanía se le reiteró la petición para que colabore con la eliminación de criaderos como parte central del programa de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector.
Detalló que además de las fumigaciones terrestres y aéreas, las actividades de abatización que realiza personal de vectores para evitar la presencia del mosco transmisor, lo fundamental es eliminar las larvas que ocasionan su reproducción.
Para lograr este objetivo, la población debe mantener limpios sus hogares, mediante cuatro medidas básicas: Lava, Tapa, Voltea y Tira los recipientes que puedan acumular agua, “sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay enfermedad”, es el lema de la lucha contra el Dengue.