* El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Joaquín Badillo, dijo que están preocupados y alarmados por los efectos que este clima de inseguridad puede provocar en los destinos turísticos como Acapulco, Taxco y Zihuatanejo

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Ante los recientes hechos de violencia en esta ciudad y otras regiones del estado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero (CCE), Joaquín Badillo Escamilla, hizo un llamado enérgico a los tres órdenes de gobierno para que den prioridad en sus agendas al tema de la seguridad.
El dirigente empresarial reprobó los acontecimientos de violencia de los últimos días, como el atentado a balazos que costó la vida al jefe de Afiliación del IMSS, Martín Fernando Ruíz Brito; el homicidio del médico cirujano plástico Julio César Ramírez Pedrote; el ataque a un bar en la zona turística de la Condesa, que dejó un saldo de cinco muertos y siete heridos, y el asesinato del dirigente hotelero de Zhuatanejo, Luciano Pineda.
“Esto está rebasando cualquier situación, cualquier estadística o condición de seguridad, por eso el llamado al gobierno federal y al del estado, y a los gobiernos municipales, a que entiendan que la agenda debe ser en un 95 por ciento seguridad y apostar a la prevención, al patrullaje y poder controlar antes de que sucedan estos crímenes arteros”, dijo.
Badillo destacó que se tiene que aplicar una estrategia de seguridad basada en un trabajo de inteligencia que permita a las autoridades anticiparse a la delincuencia, para evitar los crímenes y no esperar a que ocurran para entonces investigarlos.
De la información que dio el fiscal Jorge Zuriel de los Santos, en el sentido de que los muertos en el ataque al “Mr. Bar”, eran miembros de un grupo delictivo, el dirigente del CEE consideró que al final, son seres humanos, y si había información de que se reunían ahí para cuestiones ilícitas, debió intervenir la autoridad antes de que ocurriera lo que ocurrió.
Ante este clima de inseguridad en Acapulco y otros municipios de Guerrero, señaló que el Consejo Coordinador Empresarial está preocupado y alarmado por los efectos que esta situación puede provocar en los centros turísticos como Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.
Dijo que Guerrero es un estado que vive del turismo y es precisamente esta ola de violencia lo que provoca incertidumbre y temor tanto a los visitantes como a quienes de manera directa se dedican a esta actividad.
“El hecho de sentir que en cualquier momento puedes perder la vida tú o tus familiares, creo que es una situación muy grave, que hay que atender de manera puntual”, enfatizó.
En el tema de la Guardia Nacional, expuso que lamentablemente los hechos de violencia fueron el recibimiento que le dio la delincuencia al nuevo cuerpo que se encargará de combatir la delincuencia.
Por todo lo anterior, pidió a las autoridades cerrar filas y hacer un trabajo que dé resultados en materia de seguridad, ya que cuando el ambiente de tranquilidad regrese, el turismo volverá con confianza a visitar los destinos vacacionales de Guerrero.