* Eduardo Loria, titular de la dependencia, reveló que tienen “perfectamente identificados a los servidores omisos” y se les iniciará un procedimiento que comienza con el apercibimiento y que puede llegar hasta la destitución y la inhabilitación
Redacción
Cerca de 500 servidores públicos no presentaron a tiempo su declaración patrimonial, informó Eduardo Loria Casanova, secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado.
En entrevista, detalló que de un padrón general de seis mil 500 servidores públicos, unos 490 incumplieron con este trámite.
Indicó que el plazo venció el pasado 31 de mayo, pero se autorizaron 15 días adicionales para que cumplieran con el proceso.
Loria Casanova aclaró que “muchos de ellos ya no trabajan en el gobierno del estado”, aunque no descartó que la mayoría de los funcionarios omisos “sí pudieran estar laborando en órganos autónomos, como la Fiscalía General del Estado o el Tribunal Superior de Justicia.
El funcionario advirtió que a los servidores públicos omisos se les iniciará un procedimiento que comienza con el apercibimiento y puede llegar hasta la destitución y la inhabilitación.
El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental indicó que tienen “perfectamente identificados” a los servidores omisos y que ya envió el expediente que deben cumplir a los titulares de las áreas en que laboran.
Entre los argumentos que presentaron, es que no pudieron entrar al sistema o no tenían la clave de acceso.
Loria Casanova destacó que la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores le ha dado “mucha importancia” a este proceso de declaración, como parte de su compromiso con la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
En ese sentido, informó que a partir del próximo año, la base de datos de la declaración patrimonial se subirá a una plataforma digital nacional que estará conectada con el Registro Público de la Propiedad, “de tal suerte que, si declaras que tienes dos propiedades, inmediatamente se verá si es cierto”.